Mejorar la calidad de la formación continuada sanitaria, contribuyendo a mantener y aumentar las competencias de los profesionales sanitarios.
Adecuar la formación continuada sanitaria a las necesidades de salud de la ciudadanía andaluza, al desarrollo científico-tecnológico y a la organización, eficaz y eficiente, del sistema sanitario y sus profesionales.
Garantizar la calidad de las actuaciones sanitarias a través de la formación continuada.
Identificar los objetivos estratégicos del Servicio Andaluz de Salud y los recogidos en el contrato programa del HUVN de Granada en materia de formación.
Explorar las necesidades formativas de los profesionales del HUVN de Granada.
Garantizar la actualización de los conocimientos de los profesionales y la permanente mejora de su cualificación.
Teléfonos: 958020204 / 958020039 (HORARIO ATENCIÓN TELEFÓNICA: 8.00H-11.00H, Y DE 13.00H-15.00H)
Noticias
Taller Búsqueda bibliográfica en bases de datos El día 18 de diciembre, a las 13 h, en el aula de informática del centro de salud de Maracena, se va a realizar un taller práctico sobre búsqueda bibliográfica en bases de datos. Para reservar plaza se ruega contactar con Maria Dolores Cano-Caballero, correo: mariad.canocaballero.sspa@juntadeandalucia.es o teléfono 697956612
Lactancia Maternidad Crianza Congreso Virtual del 25 al 29 noviembre de 2019. En el que más de 30 expertos internacionales explicarán paso a paso cómo establecer una lactancia exitosa y feliz; maternar de forma plena y disfrutar de la crianza.
II Encuentro RedPAL El 6 de noviembre de 2019 se celebrará la 2ª edición del Encuentro de la Red de Cuidados Paliativos de Andalucía (#2RedPAL), proyecto del Plan Andaluz de Cuidados Paliativos (SSPA, Consejería de Salud y Familias). El encuentro tendrá lugar en la sede de la Escuela Andaluza de Salud Pública (Granada) y el lema será: «Cuidados Paliativos: en el domicilio se puede»
I Congreso Provincial PERSONAS y Esclerosis Múltiple I Congreso Provincial PERSONAS y Esclerosis Múltiple . Se celebrará los días 3 0 - 3 1 de octubre de 2 0 1 9, en la Facultad de Ciencias. Inscripciones a través del teléfono de la secretaria técnica: 958-57-24-48