En esta página:

Misión

misiónLa misión de la Unidad de Hematología y Hemoterapia es proporcionar asistencia diagnóstica y tratamiento de las enfermedades malignas y no malignas de la sangre y órganos hematopoyéticos del máximo nivel de calidad, a la ciudadanía de la provincia de Granada y resto de población de las zonas de las que somos Unidad de referencia. 

Para llevar a cabo a nuestra misión y contribuir con ello a la mejora de la Sanidad andaluza, teniendo en cuenta los recursos disponibles, que siempre son finitos y la normativa legal, nos comprometemos a:    

 

  1. Efectuar estudios (análisis) de los componentes sanguíneos plasmáticos o celulares que estén en relación con enfermedades de la sangre y órganos hematopoyéticos, con finalidad diagnóstica y/o terapéutica sobre muestras procedentes de los pacientes hospitalizados y de consultas del HUVN y de su Área Sanitaria.
  2. Todas aquellas funciones derivadas de la fase preanalítica, analítica y postanalítica de la transfusión sanguínea que quedan establecidas en el Manual de Calidad del Banco de Sangre.
  3. Establecer la comunicación adecuada con los médicos clínicos y otros usuarios para conseguir el uso óptimo de la información procedente de los análisis Hematológicos.
  4. Participar en la elaboración de protocolos de diagnóstico hematológico, así como la profilaxis y tratamiento antihemorrágico y antitrombótico en el ámbito del CHG y de su Área Sanitaria. Adicionalmente, supervisar y proporcionar recomendaciones terapéuticas en el área transfusional. 
  5. Estudio y tratamiento de las enfermedades hematológicas benignas y malignas, así como de aquellos trastornos hematológicos secundarios a otros procesos médicos.
  6. Asesorar a las y los profesionales sobre los trastornos hematológicos que puedan aquejar a sus pacientes
  7. Participar en las Comisiones Clínicas y Órganos de Gestión del CHG a través de los cauces establecidos
  8. Colaborar en la transmisión de la información procedente de los diagnósticos de las Homeopatías Malignas como fuente de mantenimiento de los Registros Generales del Cáncer. Igualmente proporcionar muestras sanguíneas, acorde con la legalidad vigente, para el banco de células tumorales de diversas instituciones oficiales. 
  9. Realizar tareas docentes de formación en Hematología diagnóstica y transfusional fundamentalmente dirigidas a post graduados MIR, FIR, QIR Y BIR y en su caso a otro personal titulado superior o técnico. 
  10. Desarrollo de Investigación en Hematología y Hemoterapia
  11. Maximizar la coordinación entre hospitales con atención primaria y los servicios socio sanitarios.

Visión

Nuestra visión es ofrecer una asistencia rápida y personalizada con una atención al paciente global, integradora, eficiente e innovadora, contribuyendo sustancialmente a mejorar la salud y el bienestar de toda la población de referencia.

  • Planificar con eficiencia y eficacia en la gestión de los recursos sanitarios, con incorporación de la mejora continua de la calidad, mediante la acreditación y la evaluación continua.
  • Implantar la máxima transparencia democrática a todos los niveles en la Unidad
  • Incrementar el I+D+I, con una buena gestión del conocimiento
  • Potenciar la investigación en el área de enfermería, trabajando hacia la Enfermería de Práctica Avanzada
  • Participación de los profesionales de la Unidad en la organización y en el uso racional de todos los recursos necesarios para una buena práctica clínica, basada en la evidencia científica, buscando la excelencia.
  • Hacer de la Unidad un lugar atractivo para trabajar, donde las y los profesionales, desde su autonomía, definirán el modelo de colaboración y participación, promoviendo su desarrollo profesional, con un enfoque de crecimiento y aprendizaje continuo.
  • Mejora en el trabajo colaborativo con la ciudadanía, entendiendo a esta como eje central de todas nuestras actuaciones, siendo este un concepto incluyente a pacientes, familiares, personas cuidadoras, así como todo el tejido asociativo relacionado con nuestra especialidad (sociedades científicas, de pacientes y familiares, movimiento asociativo, etc)    
  • Responsabilidad social entendida como compromiso ético y respeto del desarrollo sostenible con una buena gestión ambiental. Nuestra actividad sanitaria estará enmarcada en condiciones de excelencia ambiental, generando valor para el conjunto de la sociedad. 
  • Mejora de la confortabilidad y accesibilidad a nuestra unidad, tanto para los clientes externos como internos. 

Valores

  • valoresUniversalidad y equidad en la accesibilidad de las y los pacientes a nuestra cartera de servicios
  • Modelo de gobernanza que incorpora la transparencia y la rendición de cuentas
  • Liderazgo natural y participativo, que implique e involucre a todos los profesionales.
  • Respeto a las personas en sus decisiones sanitarias, su intimidad y la confidencialidad de sus datos
  • Gestión con garantías de seguridad para los pacientes
  • Asegurar el valor de los recursos y la sostenibilidad
  • Enfoque preventivo y de promoción de la salud
  • La gestión socialmente responsable
Última Actualización de la Página: 29/03/2019 10:10:04