La UGC de Hematología y Hemoterapia del Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada, tiene como misión la asistencia sanitaria de alta calidad, con criterios de eficiencia, efectividad y seguridad de la población del Área de referencia con patología hematológica e integrando funciones de investigación y docencia. Comprometida con el aprendizaje continuo, innovación y la excelencia en un ambiente de acogida, motivación, integración, promoción, estímulo y respeto a todas las personas que integran la unidad. Con la vocación de ser de una unidad de referencia para Andalucía y el resto de España. Centrada en el paciente y en sus necesidades.
La UGC de Hematología y Hemoterapia ofrece una amplia Cartera de Servicios en el HUVN que se detallan a continuación.
SERVICIO DE TRANSFUSIÓN
- Determinación de grupos sanguíneos, escrutinio e identificación de anticuerpos irregulares, prueba de antiglobulina directa, inmunofenotipado de hematíes y crioaglutininas.
- Pruebas cruzadas de compatibilidad donante-receptor.
- Pruebas diagnósticas específicas: estudio y seguimiento de embarazadas sensibilizadas y estudio de la enfermedad hemolítica del recién nacido.
- Inventario de los componentes y previsión de las reservas de sangre.
- Administración de los componentes sanguíneos.
- Realización programada de aféresis (eritroféresis, plasmaféresis, plaquetoféresis, leukaféresis).
- Realización sangría terapéutica.
- Programa de autotransfusión.
- Estudio, profilaxis y tratamiento de los problemas derivados de la transfusión.
- Registro de la información y envío de datos estadísticos. Hemovigilancia.
- Gestión y Mantenimiento de sistemas de gestión de calidad: ISO 15189 y CAT.
LABORATORIO HEMATOLOGÍA
- Hemograma y estudios básicos de coagulación.
- Estudios de trombofilia.
- Estudios de diátesis hemorrágica.
- Pruebas de función plaquetaria.
- Estudios morfológicos de sangre periférica.
- Estudios morfológicos de médula ósea.
- Estudios inmunocitoquímicos de sangre periférica y médula ósea.
- Estudios de anemias.
- FISH de sangre periférica, médula ósea y ganglionar.
- Secuenciación masiva de genes para estudio de hemopatías malignas.
- Gestión y Mantenimiento de sistemas de gestión de calidad: ISO 15189.
- Aplicación del Exoma Clínico para el diagnostico de la hemopatía maligna.
CONSULTAS EXTERNAS Y HOSPITAL DE DÍA MÉDICO
- Atención al paciente anticoagulado ambulatorio.
- Atención al paciente anticoagulado hospitalario.
- Atención al paciente con trastornos de la coagulación.
- Estudio y tratamiento de patología benigna.
- Estudio, tratamiento y seguimiento de neoplasias hematológicas.
- Administración de hemoderivados.
- Infusión de linfocitos y de células madre hematopoyéticas.
- Administración de quimioterapia intravenosa, subcutánea e intratecal.
- Administración de inmunoterapia.
- Administración de hierro intravenoso.
- Administración de fármacos antimicrobianos.
- Cuidado de catéres centrales y reservorios.
- Consulta de pretrasplante.
- Seguimiento postrasplante alogénico .
- Trasplante domiciliario.
- Extracciones analíticas.
- Biopsia y aspirado de médula ósea.
- Punción Lumbar.
- Aféresis terapéutica (plasma,eritro,fotoaféresis).
HOSPITALIZACIÓN Y TRASPLANTE
- Estudio y tratamiento de hemopatías malignas .
- Tratamiento de la neutropenia febril.
- Tratamiento de la aplasia posquimioterapia.
- Tratamiento de las complicaciones pulmonares, renales, infecciosas, etc de las neoplasias hematológicas.
- Terapia paliativa de la enfermedad hematológica avanzada.
- Trasplante autólogo de médula ósea.
- Trasplante autólogo de sangre periférica.
- Trasplante alogénico de médula y sangre periférica de donante familiar.
- Trasplante alogénico de médula, sangre periférica y cordón umbilical de donante no emparentado.
- Apoyo e Intervencion Psicooncológica.
- Aféresis terapéuticas (plasma,eritro,fotoaféresis).
- Administración de hemoderivados.
- Infusión de linfocitos.
- Infusión de células madre hematopoyéticas.
- Administración de quimioterapia intravenosa en perfusión contínua.
- Administración de quimioterapia intratecal.
- Administración de inmunoterapia.
- Administración de fármacos antimicrobianos.
- Cuidado de catéteres centrales y reservorios.
- Biopsia de médula ósea.
- Aspirado de médula ósea.
- Punción Lumbar.