Es objetivo del Hospital Universitario Virgen de las Nieves (HUVN) conseguir la mejor calidad y la mayor eficiencia en el uso de sus recursos públicos. Como centro del Sistema Sanitario Público de Andalucía, incorpora entre sus valores su compromiso con la Sociedad, la puesta a servicio de la Comunidad del conocimiento sanitario y organizativo y la cooperación en el desarrollo económico y social de Granada y Andalucía, quedando recogido dicho compromiso en su política de responsabilidad social. (PDF 196.24KB 26-11-2021)
Por otro lado, el HUVN se compromete con el Desarrollo Sostenible a través del cuidado del Medio Ambiente y el cumplimiento de las normas con las que se dota la Sociedad.
El Hospital propone el desarrollo de actividades de impacto en la sociedad orientadas a la generación de valor social, el cuidado del Medio ambiente y el cumplimiento de las leyes y normas administrativas. El HUVN busca convertirse en precursor y vocero de las actividades que estén a su alcance y fomenta la implicación ciudadana en la estrategia de la sostenibilidad.
Los valores que representa el HUVN son coherentes con los declarados para el conjunto del Sistema Sanitario Público de Andalucía. Éstos derivan de su condición de hospital público integrado en la red sanitaria andaluza, de su papel como hospital de referencia y de ser un hospital comprometido con la sociedad en que se encuentra inmerso:
- Equidad
- Servicio al ciudadano
- Eficacia
- Eficiencia
- Innovación
- Mejora continua de la calidad
Así mismo, el Hospital trabaja en las líneas de identidad que se recogen en los siguientes puntos:
- Un hospital amigable.
- Un hospital digital.
- Un hospital accesible.
- Un hospital que cuida a sus profesionales.
- Un hospital acreditado y fiable.
- Un hospital integrado con la atención extrahospitalaria.
- Un hospital en red.
- Un hospital solidario.
- Un hospital comprometido con la sociedad
Para más información envíe un correo con su petición a la siguiente dirección
EL HUVN Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
¿Qué son los ODS?
Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), también conocidos como Objetivos Globales, fueron adoptados por las Naciones Unidas en 2015 como un llamamiento universal para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que para el 2030 (Agenda 2030) todas las personas disfruten de paz y prosperidad.
¿Qué finalidad tienen los ODS y la Agenda 2030?
La misión de los ODS es conseguir un futuro sostenible para toda la sociedad. Los 17 objetivos y sus 169 metas se interaccionan entre sí incorporando los desafíos globales a los que nos enfrentamos cada día, como el fin de la pobreza, el hambre y las desigualdades, así como la promoción de la educación, de una economía sostenible en entornos humanos también sostenibles, con el máximo cuidado del medioambiente, la salud y el bienestar.
¿Qué impacto tiene el sector sanitario en los ODS?
El sector sanitario está estrechamente relacionado con el ODS 3 de Salud y bienestar, pero además puede contribuir en otros muchos como como los relacionados con la Igualdad de género (ODS 5), el fomento del trabajo decente y el crecimiento económico (ODS 8), o los relacionados con la conservación del Medio Ambiente (ODS 13 y 15) .
¿Cómo contribuye el HUVN a la consecución de los ODS?
El compromiso del HUVN con los ODS se enmarca dentro de su política de Responsabilidad Social, fomentando acciones encaminadas a garantizar los siguientes ejes de Sostenibilidad:
- Ética y el buen Gobierno
- Desarrollo de Tejido Laboral
- Contribución a la Comunidad
- Desempeño y Actividad Responsable
- Mejora de la Calidad de Vida
- Gestión Ambiental
¿Cómo podemos incorporar estos objetivos en nuestro día a día?
Desde el HUVN te proponemos una serie de actuaciones sencillas encaminadas a tener un comportamiento más sostenible en nuestro día.
Estas acciones pueden aplicarse tanto en el trabajo como en casa y consisten en adaptar nuestros patrones de consumo de recursos y generación de residuos.