...la leche humana es el alimento de elección durante los 6 primeros meses de la vida para todos los niños, incluidos los prematuros, los gemelos y los niños enfermos salvo rarísimas excepciones y se debería prolongar al menos durante todo el primer año y más allá de dicha edad si lo desean tanto la madre como el niño…
...cuando no se disponga de leche de la propia madre, la leche pasteurizada de madres donantes seleccionadas es la mejor opción para la alimentación de los niños, sobretodo si se trata de niños enfermos o de alto riesgo…
El Banco de Leche del Hospital Virgen de las Nieves de Granada (BLHVN), comenzó su funcionamiento en el mes de Mayo de 2010. El objetivo con la creación de este Banco de Leche, era disponer de leche materna para los neonatos prematuros y enfermos de la Unidad de Neonatología de este Centro, cuando sus madres no disponían de leche materna para proporcionarla ellas mismas. La actividad desarrollada por este Banco de Leche, pionero en la Comunidad Andaluza, se ha incrementado rápidamente desde su puesta en marcha. Esto ha sido posible por la elevada cantidad de voluntarias donantes de leche que se ha unido a esta iniciativa. La generosidad de la mujeres donantes, y la cantidad de leche donada pasteurizada de la que se pudo disponer a los pocos meses de su puesta en marcha ha permitido ofertar leche donada pasteurizada desde este Centro a Unidades Neonatales de Hospitales del entorno, de manera que se ha ampliado el numero de neonatos enfermos que se beneficien de esta leche donada. Las Unidades Neonatales de los Hospitales de Andalucía Oriental (Hospital Materno Infantil de Málaga, Hospital Torrecárdenas de Almería, Hospital General de Jaén, Hospital Quirón Málaga) junto con los Hospitales Santa Lucía de Cartagena y Hospital Costa de la Luz de Huelva, reciben periódicamente leche donada pasteurizada en el Banco de Leche del Hospital Virgen de las Nieves, para la mejor calidad de la atención de los neonatos enfermos y prematuros ingresados en estos Centros. Así mismo, para poder atender a todas las mujeres que desde distintos puntos de Andalucía ofrecen la donación de su leche al Banco, se han creado Puntos de Atención a Donantes y de Recepción de Leche Donada en estos Centros, así como en el Hospital Comarcal de Motril y en el Hospital El Poniente de El Ejido en Almería, donde las donantes pueden formalizar su inscripción y entregar leche donada para su posterior traslado al Banco del Hospital Virgen de las Nieves.
El Banco de Leche Materna Humana del Hospital Virgen de las Nieves, además de trabajar porque cada día más niños prematuros o enfermos puedan recibir Leche Donada, independientemente del Hospital en el que estén ingresados o hayan nacido, promociona y apoya la lactancia materna entre las mujeres donantes de leche y a nivel de la sociedad, de manera que cada día más niños y por más tiempo reciban leche materna.
- Triptico informativo (PDF 363.09KB 10-02-2022)
- Puntos de Atención a Donantes en Granada (PDF 182.51KB 08-02-2023)
- Puntos de Atención a Donantes en la Región (PDF 95.53KB 08-02-2023)
Funcionamiento de los Bancos de Leche Humana
Los Bancos de Leche Humana son instituciones sanitarias que realizan su actividad atendiendo a donantes de leche, recogiendo leche donada, que procesan, almacenan y distribuyen con las máximas garantías de calidad y seguridad. Los principales beneficiarios son los recién nacidos muy prematuros o de muy bajo peso al nacer, en los que se ha descrito una mejor evolución si son alimentados con leche materna en lugar de fórmula artificial, aunque también se dispensa a otros neonatos enfermos.
Donantes de Leche Materna. ¿Quién dona la leche?
- Las donantes son mujeres sanas de hábitos de vida saludables, que además de amamantar a su bebé, de manera altruista y voluntaria se extraen leche que donan al Banco de Leche para su procesamiento y posterior distribución entre neonatos prematuros y enfermos, ingresados en las Unidades de Neonatología bajo prescripción médica.
- La donación de leche no conlleva una remuneración económica.
- Se recomienda que las mujeres donantes inicien la donación una vez establecida su propia lactancia, habitualmente después de al menos 2 ó 3 semanas desde el parto.
- No hay un límite de tiempo para donar ni donaciones mínimas. Toda donación es bien recibida, aunque idealmente la donación debe mantener cierta regularidad.
- El Banco de Leche es responsable de la atención a las donantes y de su apoyo durante el período de donación.
Donantes en el Banco de Leche del Hospital Virgen de las Nieves ¿Qué pasos seguir para ser donante?
- Solicite cita en nuestro Centro a través de sus teléfonos o mail
- Realizaremos una entrevista sobre estado de salud y hábitos de vida y un análisis de sangre para descartar infecciones que se puedan transmitir a través de la leche.
- En esta misma entrevista le daremos información escrita y oral sobre la extracción, conservación y transporte de la leche donada y le entregaremos el material que necesita para la donación.
Procesamiento de la leche donada
- La leche donada extraída en el domicilio por las donantes se conserva congelada entre -20ºC y -30ºC hasta que se entrega en el Banco de leche. A su recepción en los Bancos de leche se descongela, se realizan controles de calidad y controles microbiológicos, se agrupa en lotes y posteriormente se pasteuriza. Se analiza el contenido nutricional (concentración de proteínas, grasas, hidratos de carbono y contenido de energía).
- La pasteurización se hace con el método Holder llevando la leche a 62 ºC durante 30 minutos posteriormente se realiza un enfriamiento rápido para preservar al máximo las cualidades de la leche.
- Tras la pasteurización ser realiza control microbiológico que garantiza la seguridad del procesamiento. Comprobado la negatividad de los cultivos postpasteurización, la leche queda congelada preparada para ser distribuida entre los receptores bajo prescripción facultativa
El Área de procesamiento de Leche donada y almacenamiento de leche del Banco de leche Humana del Hospital Virgen de las Nieves se encuentra en el Servicio de Farmacia Hospitalaria, en la 4ª Planta del Hospital Materno Infantil.
Receptores de la leche donada pasteurizada
- Los niños principales receptores de leche donada son los neonatos prematuros menores de 1.500 g de peso que reciben leche donada durante los primeros días, hasta que su madre es capaz de proporcionarla o hasta que alcanzan los 1.500 g de peso y están en situación clínica estable, si su madre finalmente no establece la lactancia materna.
- Otros recién nacidos gravemente enfermos al nacimiento, con malformaciones congénitas, o con enfermedades cardiacas, o que precisan cirugía abdominal en los primeros días de vida o que tienen problemas digestivos también reciben leche donada mientras la situación de riesgo se mantiene.
Los Bancos de Leche disponen de sistemas de registro de actividad, bases de datos de donantes, receptores y procesamiento que permiten garantizar la trazabilidad del procedimiento así como la Calidad y Seguridad del mismo.