El Servicio de Cardiología del HUVN en la Cartera de Procedimientos del SSPA es un hospital nivel 1. En el marco del sistema sanitario púbico de Andalucía y siguiendo las directrices marcadas por el IV Plan Andaluz de Salud, la UGC de Cardiología de nuestro hospital asume la prestación de la Asistencia Sanitaria Especializada al enfermo del corazón en su Área Hospitalaria con procedimientos y unidades de referencia regional: arritmias pediátricas y de adulto, hemodinámica pediátrica y de adulto, cardiopatías familiares, cardiopatías congénitas del adulto.
El área del corazón junto con los servicios de medicina intensiva, anestesia, pediatría y cirugía cardiaca, es desde hace más de 25 años referencia regional andaluza para el tratamiento de todas las enfermedades cardiovasculares de pacientes adultos y pediátricos. Cuenta con salas de intervencionismo y quirófanos dotados con la última tecnología que incluye ecocardiografía 3D, angiografía rotacional, y los únicos equipos de toda Andalucía oriental de oxigenación con membrana extracorpórea (ECMO).
El servicio de cardiología tiene docencia MIR, 3 residentes por año (5 años), docencia postgrado y acreditación por la Sociedad Española de Cardiología para formación de cardiólogos expertos en arritmias y hemodinámica. Cuenta con un profesor titular.
Un programa de investigación completo con participación en ensayos clínicos multicéntricos, incluidos fase 1, proyectos con financiación competitiva (3 Carlos III) y publicaciones en revistas del primer cuartil, que incluyen en el año 2018: Journal American College of Cardiology, JAMA, New England Journal of Medicine, y en el mes de abril de 2018: Circulation y European Heart Jounal. En el año 2019 se ha firmado un convenio de colaboración con el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC).
Misión
La misión esencial de la UCG de Cardiología es promover la salud cardiovascular de la población.
Para lograr su misión, la UGC de Cardiología abarca todo el espectro de la patología, desde la prevención a la rehabilitación, pasando por la atención médica y los cuidados de enfermería, haciendo una gestión eficiente y efectiva los recursos, y contribuyendo al avance y la transmisión del conocimiento cardiológico mediante la investigación y la docencia.
La misión que asume la UGC y por tanto el Servicio de Cardiología del HUVN debe plasmarse en los siguientes ámbitos:
- Atención asistencial dirigida a la prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y seguimiento de las enfermedades cardiovasculares
- Docencia para la formación pre y postgrado, así como la formación continuada de todo el personal que integra el Servicio y su correspondiente área de salud.
- Investigación en concordancia con las líneas estratégicas definidas por el SSPA potenciando la investigación traslacional y los proyectos trasversales.
- Generación y gestión del conocimiento siguiendo criterios de rigor, veracidad, evidencia, eficacia y aplicabilidad, configurando un modelo lineal del conocimiento (generación, transferencia y gestión) que sea el motor de un sistema sanitario avanzado con el fin de situar la innovación, el desarrollo tecnológico, la formación y la investigación, como una misión ligada a nuestra organización sanitaria
- Gestión Clínica y Calidad Asistencial mediante la monitorización de indicadores de los resultados asistenciales y económicos, la introducción de medidas correctoras, desarrollo del mapa de competencias y la carrera profesional de sus integrantes.
- Prestación de servicios de máxima calidad, basando su práctica asistencial sobre la evidencia científica disponible, siempre tomando como eje director las expectativas del ciudadano sobre la accesibilidad y continuidad de su proceso, velando porque el principio de equidad y autonomía del paciente se respete, y asumiendo el compromiso de impulsar las políticas de salud de la Consejería
Visión
Acorde con el momento actual de nuestra sociedad pretendemos desarrollar y consolidar un modelo organizativo innovador y flexible, que sepa adaptarse para dar respuesta a las necesidades cambiantes de salud de la población. El objetivo es conseguir un Servicio de Cardiología y una Unidad de Gestión Clínica modélica, con vocación multidisciplinar y aspiraciones de excelencia y liderazgo que, aprovechando las sinergias, ofrezca una asistencia de calidad que genere valor añadido al Hospital y al Sistema Andaluz de Salud.
Valores
Los valores que representa la UGC de Cardiología son coherentes con los declarados para el conjunto del Sistema Sanitario Público de Andalucía, y derivan de su condición de servicio público, integrado en la red sanitaria andaluza, de su papel como servicio de referencia y de su compromiso con la sociedad en que se encuentra inmerso:
- Enfoque en el ciudadano atendiendo sus necesidades y expectativas en condiciones de equidad
- Búsqueda constante de la excelencia mediante la innovación y realización de un uso eficiente de los recursos públicos
- Generación y transmisión del conocimiento participando en docencia, investigación y formación continuada
- Transparencia en las actuaciones clínicas y de gestión plasmada en la difusión reglada, clara y sencilla de información contrastada
- Profesionalismo como valor asociado al compromiso social que tienen los profesionales sanitarios con la comunidad respetando la dignidad de la persona, principios bioéticos y comportamientos éticos
Objetivos del Servicio de Cardiología
-
Objetivos año 2022 (descargar archivo (XLSX 106.19KB 31-08-2022))