HOSPITALIZACIÓN    

  • Asistencia a pacientes con hepatopatías crónicas y postrasplante hepático.

  • Asistencia a pacientes con enfermedades biliares.

  • Asistencia a pacientes con enfermedades pancreáticas.

  • Asistencia al proceso de cáncer colorrectal.

  • Asistencia a pacientes afectos de enfermedades inflamatorias intestinales.

  • Asistencia a pacientes con hemorragia digestiva.

  • Asistencia a pacientes con procesos gastrointestinales de naturaleza benigna o maligna que requieran hospitalización.

  • Asistencia de pacientes en el Hospital de Día.

  • Asistencia a pacientes con patología digestiva en el Área de Urgencias.

  • Asistencia a cualquier paciente ingresado con patología digestiva en cualquier área hospitalaria.

 CONSULTA AMBULATORIA

  • Asistencia Ambulatoria de Gastroenterología General.

  • Asistencia Ambulatoria de Patología Bilio-Pancreática.

  • Asistencia Ambulatoria de Enfermedad Inflamatoria Intestinal.

  • Asistencia Ambulatoria de Hepatología, hepatitis virales y elastografía de transición hepática (Fibroscan®).

  • Asistencia Ambulatoria de Trasplante Hepático.

  • Asistencia Ambulatoria de CCR.

  • Asistencia Ambulatoria de Trastornos Funcionales.

  • Consulta de Enfermería: EII.

  • Programa de teleconsulta.

 HOSPITAL DE DÍA

  • Control anemias/analítica-Administración de hierro endovenoso.

  • Administración de tratamiento farmacológico para EII y trasplante hepático.

  • Inyección o infusión de fármacos modificadores de respuesta biológica.

ENDOSCOPIA

Endoscopia Digestiva Alta

  • Extracción de cuerpos extraños del tracto digestivo superior.
  • Endoscopia diagnóstica con toma de biopsias y determinación de H. Pylori.

  • Polipectomía tramo digestivo superior.

  • Mucosectomía tramo digestivo superior. Mucosectomía con bandas.

  • Dilatación de estenosis del tramo digestivo superior.

  • Inserción de prótesis de tramo digestivo superior: Prótesis esofágicas y enterales. Retirada endoscópica de endoprótesis.

  • Dilatación de Achalasia.

  • Gastrostomía endoscópica percutánea. Gastrostomía para tratamiento con levodopa en infusión continua.

  • Esclerosis y ligadura de varices esofágicas. Tratamiento de varices gástricas (Glubran®).

  • Tratamiento de trastornos motores esofágicos con toxina botulínica.

  • Tratamiento con Argón de lesiones vasculares.

  • Tratamiento de la Hemorragia digestiva (Técnicas de inyección, térmicas, métodos mecánicos, Hemospray®).

  • Ablación de esófago de Barrett con radiofrecuencia (Sistema HALO).

  • Disección endoscópica submucosa de lesiones en tracto digestivo superior (en implantación).

  • Colocaciones/retiradas balón intragástrico.

Endoscopia Digestiva Baja

  • Colonoscopia con o sin ileoscopia con biopsia.

  • Polipectomía. Prevención de hemorragia postpolipectomía con diversos métodos (hemoclips, Endoloop, etc).

  • Mucosectomía de grandes lesiones de colon. Elevación y resección completa con diferentes soluciones.

  • Cromoendoscopia y pancromoendoscopia de colon.

  • Dilatación de colon.

  • Colocación de prótesis de colon.

  • Disección endoscópica submucosa.

Enteroscopia de un solo balón

Capsuloendoscopia

Colangiopancreatografía endoscópica (CPRE). Realización de los tres niveles de complejidad

  • Extracción de coledocolitiasis.

  • Tratamiento de estenosis biliares benignas.

  • Tratamiento de estenosis biliares benignas en paciente trasplantado hepático.

  • Ampulectomía.

  • Técnicas combinadas CPRE-USE (canulación guiada por USE: Drenaje transgástrico y transduodenal).

  • Terapéutica pancreática.

  • Técnicas de esfinteroplastia con gran balón.

Ultrasonografía endoscópica (USE)

  • Diagnóstico de problemas biliopancreaticos. PAAF de lesiones de este área.

  • Estadificación de neoplasias del tubo digestivo.

  • Exploración sistemática con contraste en 100% de masas pancreáticas dudosas.

  • Drenaje de colecciones líquidas de páncreas mediante prótesis metálicas y plásticas.

  • Necrosectomía endoscópica.

  • Neurolisis/Bloqueo del plexo celiaco.

  • Colangiografia y drenaje biliar guiada por Ecoendoscopia (CEUS).

PRUEBAS FUNCIONALES

  • Test del aliento de Helicobacter Pylori.

  • pHmetría esofágica.

  • Manometría esofágica.

  • Manometría ano-rectal.

  • Test de intolerancia a lactosa y fructosa.

  • Determinación de elastasa fecal.

  • Test de aliento de insuficiencia pancreática exocrina.

  • Test de intolerancia a sorbitol.

  • Test de sobrecrecimiento bacteriano.

  • Tiempo de tránsito de intestino delgado.

ECOGRAFÍA

  • Ecografia abdominal convencional.

  • Ecografia abdominal con contraste.

  • Biopsia hepática con control ecográfico.

  • Paracentesis diagnóstica/terapéutica.

 

Última Actualización de la Página: 20/06/2022 12:24:09