La I Jornada Internacional “Enfermería, una voz para liderar” centrará los actos del Día Internacional de las Enfermeras

El evento, que tiene la colaboración de las organizaciones sindicales SATSE, CSIF y CCOO, se desarrollará en el Paraninfo del Edificio Central de la Universidad de Granada ubicado en el Campus de la Salud.
Bajo el lema del Consejo Internacional de Enfermería (CIE), “La Salud es un derecho humano”, estas jornadas se estructurarán como punto de encuentro entre profesionales de Enfermería, Enfermeros Internos Residentes (EIR) y estudiantes de Grado para intercambiar información y experiencias sobre distintos ámbitos de la enfermería, el liderazgo y la salud como derecho universal.
Durante todo el día, y desde el punto de vista de la excelencia de los cuidados, las jornadas ofrecerán a los asistentes una conferencia inaugural sobre “Perspectiva histórica de las enfermeras y los derechos humanos” a cargo de David Cuesta de las Casas, enfermero, vicerrector general de la Universidad de Cienfuegos de Cuba. Asimismo, el programa recoge dos mesas debate sobre liderazgo enfermero y acceso a la atención de salud en distintos entornos y lugares del mundo como zonas de conflicto, centros penitenciarios o acciones de cooperación internacional.
En su primera edición, y de acuerdo al lema escogido este año por el CIE, las jornadas servirán para visibilizar el papel de las enfermeras a la hora de ofrecer un acceso a la salud como derecho humano, universal y de calidad siempre que sea necesario. En este sentido, la organización del encuentro reivindicará que, en todo el mundo, hay personas y comunidades víctimas de enfermedades que carecen de una atención sanitaria adecuada. Del mismo modo, pondrán de manifiesto que a los profesionales de enfermería también se les debe respetar su derecho a la salud con unas condiciones laborales positivas, en entornos de trabajo seguros, con una remuneración adecuada y con recursos suficientes, sin olvidar el derecho a que sean tomados en cuenta a la hora de tomar decisiones y de implementar políticas sanitarias.
Por último, el encuentro servirá de escaparate para mostrar la importancia de las investigaciones y trabajos científicos que llevan a cabo las enfermeras, en el contexto de su práctica clínica o que están realizando un postgrado en Ciencias de la Salud. Para ello, habrá tres premios en metálico de 600, 400 y 200 euros para los tres mejores trabajos, previamente evaluados por el Comité Científico, y que serán expuestos durante la jornada. El plazo de inscripción a las jornadas permanecerá abierto hasta el próximo 3 de mayo.
http://diadelaenfermeriagranada.com/2018/pagina/inscripci%C3%B3n