El Hospital Virgen de las Nieves atiende a un total de 24 pacientes con esclerosis lateral amiotrófica en consulta de acto único

Escrito por Raquel DURAN el 21 jun. 2019
Etiquetas: neurología, enfermería
El hospital granadino se suma hoy a la celebración del Día Internacional de ELA abogando por la asistencia integral y multidisciplinar.
El Hospital Virgen de las Nieves atiende a un total de 24 pacientes con esclerosis lateral amiotrófica en consulta de acto único

El Hospital Universitario Virgen de las Nieves ha atendido a 24 pacientes en los primeros seis meses que lleva en marcha la unidad multidisciplinar para atención integral al paciente con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) , patología que hoy celebra su Día Internacional.

 

Con esta consulta en la que se lleva a cabo una asistencia coordinada en un acto único tiene como objetivo optimizar la gestión, evitar desplazamientos y mejorar la calidad de vida de los pacientes. En definitiva, de ofrecer una asistencia completa con un alto nivel de especialización que requieran en cada momento, de acuerdo a la evolución de su enfermedad y con la participación de distintos profesionales que garanticen dicha atención.

 

La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad del sistema nerviosocentral, caracterizada por una degeneración progresiva de las neuronas motoras superiores e inferiores, con consecuencia de una debilidad muscular progresiva. Afecta de manera progresiva a la capacidad motriz, la comunicación oral, la deglución y la ventilación.

 

Los pacientes son valorados y revisados en una consulta de un acto único siendo atendidos en la misma cita por el neurólogo, rehabilitadoras de la unidad de disfagia, la experta en Nutrición, y neumóloga. Asimismo, en la primera vista, y sucesivas, si se precisa, el paciente y la familia se entrevistan con la psicóloga y la trabajadora social. Esta unidad multidisciplinar también cuenta con la colaboración de Cuidados Paliativos en casos que así se requiera.

 

En este equipo es fundamental la labor de la enfermera gestora de casos que les atiende personalmente o telefónicamente a pacientes y familiares, que valora las necesidades, proporciona medicación,  y gestiona las citas necesarias.

 

Esta consulta se realiza el último jueves de cada mes, con una media de 4 pacientes por jornada, en horario de tarde y está ubicada en la primera planta del Edificio de Gobierno con todas las facilidades de acceso para personas con discapacidad como autorización para acceder hasta la misma entrada con ascensor independiente desde el exterior.