Existen distintas recomendaciones de publicación en abierto, así como de normalización de firma en las publicaciones científicas, cuyo objetivo principal es favorecer el acceso y la recuperación de la producción científica tanto de la institución como del propio autor. Seguir estas recomendaciones permite una mayor difusión, uso e impacto en los resultados en investigación, además de favorecer la fiabilidad de indicadores bibliométricos.
Ejemplo de recomendación de firma
María Martínez-de-Gracia 1,2, Juan-José García-Romero 1,3, Itziar Zuazubizkar1,2,4
1 Unidad de Gestión Clínica de Microbiología , Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada, España
2 Unidad de Neurocirugía, Hospital de Neurotraumatología y Rehabilitación, Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada, España
3 Departamento de Microbiología, Universidad de Granada, España
4 Instituto de Investigación Biosanitaria ibs.GRANADA, Granada, España
Añadir a las publicaciones identificadores únicos: ORCID (enlace externo) (enlace externo) (Autor) y ROR (enlace externo) (enlace externo)
(Identificador ROR del Hospital Universitario Virgen de las Nieves: https://ror.org/02f01mz90)
Normalización de firma
La normalización es un sencillo proceso de registro de la información que permite una recuperación eficaz de la producción científica, aportando mayor visibilidad a los investigadores y centros. Favorece la fiabilidad de los indicadores bibliométricos sobre productividad, impacto o ranking del Contrato Programa y los Objetivos de las Unidades.
Existen distintas recomendaciones de normalización: Del Servicio Andaluz de Salud (PDF 489.27KB 25-07-2022) en el año 2013, la Fundación Española para la Ciencia y la Investigación (FECYT) en 2007.
Nombre de autor
Las recomendaciones para la firma de autoría son las siguientes:
- Firmar todos los trabajos de la misma forma
- No utilizar abreviaturas
- En nombres compuestos:
- Firmar con el 1er nombre completo y la inicial del 2º
- Si se desean utilizar los dos, unir con guiones
- En el caso de utilizar más de 1 apellido, unirlo con guiones
- Evitar las partículas, en el caso de utilizarlas, unirlas con guiones
- Usar ORCID: Se recomienda igualmente que todos los investigadores posean un ORDIC (enlace externo)identificativo único.
→ En Autores poco frecuentes: Utilizar solo un apellido
Nombre | Apellido |
---|---|
Gema | Frühbech |
→ En Autores frecuentes
Uso Correcto de partículas y guiones | ||
---|---|---|
Nombre original | Firmas recomendadas | Forma resultante en ISI |
Carlos García de la Torre | Carlos García-de-la-Torre | García-de-la-Torre C |
Carlos García-Torre | García-Torre C | |
María del Mar Valero Ruiz | María M Valero-Ruiz | Valero-Ruiz MM |
Emilio de la Banda García | Emilio Banda-García | Banda García E |
Emilio de-la-Banda-García | de la Banda García E | |
Emilio Delgado López-Cózar | Emilio Delgado-López-Cózar | Delgado-López-Cózar E |
María Teresa García-Abad García | María Teresa García-Abad-García | García-Abad-García MT |
Uso Incorrecto de partículas y guiones | ||
---|---|---|
Nombre original | Firma NO recomendada | Forma resultante en ISI |
Carlos García de la Torre | Carlos García de la Torre | Torre CGDL o bien DelaTorre CG |
María del Mar Valero Ruiz | María del Mar Valero Ruiz | Ruiz MDMV |
Fuente: Fuente: Ruiz-Perez et al. (2002)
Nombre de Institución
Las recomendaciones para la filiación son las siguientes:
Además de reflejar la filiación del hospital, sin traducción ni abreviaturas, se recomienda utilizar un identificador único para el centro. Recomendado identificador ROR (enlace externo)*.
A cada autor se le asignan tantos números como instituciones esté adscrito.
Identificadores del Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada
- *ROR: https://ror.org/02f01mz90 (enlace externo)
- GRID grid.411380.f (enlace externo)
- ISNI 0000000087713783 (enlace externo)
Análisis firma Institución
A veces no somos conscientes de la repercusión, pero si un trabajo científico no se puede recuperar, es igual a que no se haya realizado. Si no se publica o difunde, no existe.
Se ha analizado la producción científica incluida en Colección Principal de la Web of Science (WOS), de los profesionales del Hospital Universitario Virgen de las Nieves (HUVN), correspondiente al año 2020.
En este caso, se ha analizado la afiliación, es decir, la firma de pertenencia a la Institución (Hospital Universitario Virgen de las Nieves) y los resultados han sido los siguientes:
- De 529 publicaciones, solo en 311 (58,8, %) se había registrado correctamente el nombre del HUVN.
- Analizadas las 218 publicaciones registradas con un nombre erróneo de Institución, se desprende lo siguiente:
-
- Categorías: Las 3 categorías de la WOS con más incidencias son Oncología (26 publicaciones), Farmacología (22 publicaciones) y Cirugía (18 publicaciones).
-
- Tipos de documentos: Los 3 tipos de documentos con más incidencias son: Artículos (124), Abtracts de reunión (49) y Artículos de revisión (20).
-
- Autores: Los 10 autores con mayor número de incidencias suman un total de 86 publicaciones de las 218, es decir un 42,6% del total.
-
- Editoriales: Las 3 editoriales con más incidencias son Elsevier (38), Springer Nature (30) y Mdpi (28)
-
- Nombres de institución: Los 3 nombres de Institución más repetidos fueron: Virgen de las Nieves Univ Hosp (42), Virgen Nieves Univ Hosp (30) y Hosp Virgen de las Nieves (28)
-
- Entidades financiadoras: Las 3 entidades responsables de las investigaciones con más incidencias son Instituto de Salud Carlos III (25), European Commission (23) y Junta de Andalucía (14)
Notas:
En las imágenes se muestran las 10 categorías con más incidencias
Las incidencias son proporcionales al número de publicaciones totales.
Fecha extracción de datos: 2 de julio de 2021
Las áreas de los gráficos no son estrictamente proporcionales a los valores de cada entrada