La Unidad de Gestión Clínica (UGC) de Obstetricia y Ginecología forma uno de los núcleos básicos del Hospital Universitario Virgen de las Nieves, tanto por su nivel de calidad y estar inmerso en las nuevas tendencias de la Sanidad Andaluza (Unidad de Gestión Clínica), como por su gran volumen asistencial, como puede comprobarse en el apartado de indicadores.Todo ello implica una importante cantidad de recursos asignados al mismo, humanos y técnicos. Los recursos humanos, elemento fundamental de la estructura, lo constituimos 33 médicos especialistas, 12 médicos en formación (MIR), 54 matronas, 7 supervisoras, 84 enfermeras y 106 auxiliares de enfermería. El presupuesto asignado supera los 194 millones de € (mas de 32 mil millones de pesetas). Todas estas cifras asustan, pero nos dan una idea de las dimensiones en que nos movemos.
Pero de nada sirve el volumen asistencial si no marcamos unas líneas estratégicas donde, sin disminuir el mismo e incluso incrementándolo en función de las necesidades, alcanzar el nivel de excelencia constituye nuestro objetivo esencial. Por ello desde hace algún tiempo el SOG se ha marcado como línea de actuación, una serie de objetivos comunes a dicha área:
- Mejora de la accesibilidad del ciudadano al Servicio, reduciendo listas de espera y estableciendo circuitos definidos.
- Satisfacción del usuario, a través de la implantación de un programa de humanización en el que destaca:
- Mejora en la información recibida sobre tratamientos y pruebas.
- Consentimiento informado.
- Respeto a la confidencialidad e intimidad.
- Satisfacción global con la atención recibida.
- Mejora continua de la calidad, es decir, una práctica profesional guiada por unas caracteristicas:
- Conocimientos científicos y tecnológicos disponibles ajustados al estado del arte.
- Mínimos riesgos para el paciente, de lesión o enfermedad, asociados al ejercicio clínico.
- Uso racional de los recursos, es decir, que no sean ni fútiles ni exagerados, sino eficaces, efectivos y eficientes.
- Puesta en marcha de un sistema de control de calidad.
Todo ello nos lleva a prestar una asistencia más racional, de mayor calidad técnica, más personalizada y, en definitiva, más humana. Un equipo de profesionales con iniciativa y entusiasmo, dispuestos a superar cualquier sistema de control y evaluación, trabajamos juntos para conseguir todos estos objetivos.
Un nuevo reto se ha sumado en los últimos meses con la incorporación de la docencia pregrado a nuestro Hospital. La asignación de profesores universitarios dentro de la plantilla, aunque lenta y tardía, debe representar un primer paso necesario para ir consolidándonos paulatinamente como un verdadero Hospital Universitario.
Queremos que esta página web sea un medio para darnos a conocer, tanto a los profesionales de nuestro entorno como a los ciudadanos, servir de ayuda a todos y, a través de sus sugerencias, ir mejorando día a día.
Información de la Unidad para ciudadanos (PDF 470.77KB 15-11-2019)