Misión
La misión acorde con el SSPA y de nuestro hospital es satisfacer las necesidades integrales y expectativas de los ciudadanos en nuestro ambiente de actuación mediante una atención sanitaria segura, equitativa y personalizada con eficiencia y orientada a la excelencia.
- Nuestra labor es atender a las necesidades de los pacientes quirúrgicos y no quirúrgicos relacionadas con nuestras competencias específicas para la optimización peroperatoria con la mejor evidencia disponible y con una actuación coordinada con otras especialidades y niveles asistenciales.
- Aplicación de técnicas anestésicas y de monitorización para conseguir un situación de seguridad en el mantenimiento en quirófano y en la atención peroperatoria en sus diferentes niveles de complejidad.
- Contribuir a la actividad quirúrgica y al control del dolor en sus diferentes vertientes y a la aplicación en condiciones de confort y seguridad de diferentes técnicas diagnóstico-terapéuticas que precisen.
- Participar de manera activa en la consecución de objetivos institucionales y del SAS en pacientes quirúrgicos, de cuidados postoperatorios y en el tratamiento del dolor y paliativos.
- Nuestro factor diferencial es la situación de privilegio para hacer equipo con otros médicos especialistas y profesionales sanitarios con los que trabajamos para poner el paciente y el éxito de sus resultados en salud en el centro de todos nuestros esfuerzos.
- Contribuir a mejorar y potenciar la seguridad del paciente en todos los ámbitos de la atención sanitaria con especial énfasis en el ámbito del paciente quirúrgico o sometido a procedimientos diagnóstico-terapeúticos con actividad del anestesiólogo y promover que la cultura de seguridad moderna se extienda en todos los ámbitos de nuestra competencia.
Visión
Nuestra visión es la de mantener y reforzar la imagen de liderazgo del SSPA con respecto a la atención sanitaria, trabajar para obtener una atención sanitaria de calidad al ciudadano mediante una búsqueda de mejora continua y ofrecer una atención cada vez más segura, integral, personalizada, ágil, eficiente, respetuosa y humana.
Asimismo, se debe impulsar un clima que favorezca el desarrollo integral de los profesionales en sus labores asistenciales, docentes, investigadoras y de gestión clínica, con el fin de incrementar el orgullo de pertenencia a su servicio y a su centro hospitalario.
- Ser una servicio referente en la atención anestésica de calidad.
- Disponer de una cartera de servicios completa y actualizada que incluya todos los programas de actividades y servicios contrastados científicamente.
- Obtener los mejores resultados con criterios de equidad y eficiencia.
- Disponer de un equipo de profesionales cohesionado y coordinado, con competencia específica en las áreas de conocimiento de la especialidad, implicados en el proceso como equipos de alto rendimiento.
- Mantener una estrecha colaboración con otros especialistas que precisen de nuestra intervención.
- Contribuir a la Cultura de Mejora Continua de la Calidad Asistencial y de la Seguridad entre los profesionales sanitarios de nuestro entorno.
- Crear alianzas con todos los profesionales que trabajan en equipo alrededor del paciente entendiendo que es un trabajo de todos mejorar resultados en salud y también con la administración y organización sanitaria para que se promueva la visibilidad y los proyectos de calidad en la atención sanitaria.
- Ampliar nuestra zona de actuación estableciendo alianzas con Atención Primaria(tratamiento del dolor, estudio preoperatorio y programas de formación).
- Realizar investigación de calidad en Anestesiología, Reanimación y Terapia del Dolor.
- Mantener la implicación científica y social de sus profesionales, mediante colaboración con Sociedades Científicas y organizaciones de pacientes y actividades de ayuda humanitaria.
- Trabajar para hacer de la satisfacción del paciente y sus familiares la razón de ser de nuestra actividad.
- Cuidar aspectos de imagen y comunicación.
Valores
Estos valores son nuestro motor y compromiso, cómo somos y en qué creemos:
- Equidad, servicio al ciudadano como eje central de nuestra asistencia, compromiso con nuestra organización.
- Respeto a la cultura, creencias y decisiones del paciente, confidencialidad.
- Flexibilidad para innovar y para adecuarnos a las necesidades del paciente.
- Continuidad asistencial.
- Trabajo en Equipo.
- Eficacia y efectividad: tomando las mejores decisiones para garantizar el mejor resultado.
- Eficiencia: compromiso para gestionar racionalmente los recursos, como expresión del deber con la organización sanitaria y con la sociedad.
- Aprendizaje continuo, docencia, investigación e innovación cómo búsqueda constante de los nuevos conocimientos y soluciones.
- Divulgación interna y externa mediante la creación de redes y grupos de trabajo.
- Mejora continua de la calidad y seguridad con un funcionamiento basado en el paciente. Entender la calidad asistencial como razón de ser, hacer del ciclo de mejora nuestra mejor herramienta para conseguir una atención basada en la ciencia y eficaz que obtenga la mayor satisfacción del paciente y profesionales con los que trabajamos.