El Hospital Virgen de las Nieves recibe 4.500 litros de leche materna que han beneficiado a cerca de 2.000 recién nacidos

Un banco de leche es un centro especializado, responsable de la promoción y apoyo a la lactancia materna, y de la recolección, procesamiento, control de calidad y dispensación de la leche de madre donada a cualquier niño que la precise. El Banco granadino es el primero en Andalucía y tiene como finalidad disponer de leche materna para neonatos, principalmente prematuros, y cuyas madres, por diversos motivos, no pueden proporcionarla, especialmente en los primeros días tras el nacimiento.
El equipo de profesionales que lo compone se responsabiliza que tanto la extracción, procesamiento y almacenamiento de la leche de madres donantes se realice de forma segura con las máximas garantías de calidad. La leche materna es un producto biológico y tanto en su procesamiento como en su conservación, al igual que ocurre con la donación de sangre, precisa de un manejo que garantice su seguridad y la preservación de sus propiedades nutricionales e inmunológicas.
De esta forma, la leche donada, tras ser pasteurizada, se analiza su composición y con los controles microbiológicos oportunos que garantizan su calidad y seguridad, queda, dispuesta para ser utilizada, bajo criterio médico, en niños prematuros o aquellos intervenidos de cirugía o cualquier otra patología que se beneficie en su evolución de la leche materna.
Se trata de un procedimiento multidisciplinar ya que la unidad de Farmacia Hospitalaria se encarga del procesamiento y almacenamiento de la leche donada hasta su dispensación entre receptores. Por su parte, la unidad de Microbiología también participa con los análisis microbiológicos y estudios serológicos que se realizan.
La donación y la dispensación de leche humana son gratuitas. Se trata de un gesto generoso y altruista de mujeres que además de lactar satisfactoriamente a su hijo hacen el esfuerzo de sacar leche para donarla a otros niños que la pueden necesitar y que por algún motivo no disponen de la de su propia madre.
Datos de actividad
Desde su apertura hace ocho años, el volumen total de leche donada ha ascendido a 4.457 litros,- 811 en el último año-. De estos, el Servicio de Farmacia Hospitalaria ha procesado como leche pasteurizada 4.036 litros, -746 en el ultimo año-.
Hasta la fecha han sido 1.964 bebés los que se han beneficiado de la actividad del Banco de Leche Humana, principalmente, niños prematuros,- menos de 32 semanas de edad gestacional y/o 1500 gramos de peso al nacimiento-, neonatos con malformaciones congénitas que han precisado cirugía en el periodo neonatal, cardiópatas y en general neonatos ingresados en UCI en situación de gravedad, cuando no estaba disponible la leche de su propia madre.
La leche procesada en este Banco se distribuye también a otros centros hospitalarios, mediante sistema de distribución diseñado en estos años que ofrece todas las garantías de seguridad y trazabilidad del procedimiento. En la actualidad, reciben leche pasteurizada procedente de este hospital granadino, los hospitales Materno Infantil de Málaga, Torrecárdenas de Almería, Hospital General de Jaén, Hospital Santa Lucia de Cartagena, Hospital Costa de la Luz de Huelva y Hospital Quirón Málaga.
Agradecimiento a madres donantes
Este año, como en anteriores, el Banco de Leche del Hospital Virgen de las Nieves hará un pequeño homenaje a las donantes de leche para agradecer su generosidad y solidaridad. Las donantes no sólo proceden de Granada y su área metropolitana, también de otros puntos de Atención a Donantes y recepción de leche donada, desde donde se traslada al Banco de leche para su procesamiento. En la actualidad, se recibe leche donada desde Hospital Comarcal de Motril, Materno Infantil de Málaga, Torrecárdenas de Almería, Hospital General de Jaén, Hospital Santa Lucia de Cartagena, Hospital Costa de la Luz de Huelva, Hospital Quirón Málaga y Hospital de El Poniente en El Ejido en Almería. En breve, los hospitales Comarcal de Linares y Vithas Parque San Antonio de Málaga se incorporarán esta actividad.
El 19 de Mayo, Día Mundial de la Donación de Leche
El 19 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Donación de Leche Humana, con el objetivo de promover la donación de leche materna en todo el mundo y explicar sus beneficios para los bebés enfermos y prematuros. Además sirve para dar las gracias a todas las madres que donan o han donado leche materna. Hace más de veinte años OMS y UNICEF, se pronunciaron, indicando que la mejor leche para cualquier niño es la de su madre, y especialmente en el caso de prematuros y niños enfermos OMS-UNICEF: Declaración de Innocenti. WHO. Florencia, 1990. (Resolución WHA 45.34).