El hospital se suma al proyecto de humanización SUPERBOX

Escrito por Raquel DURAN el 21 jul. 2023
La Asociación Aúpa, perteneciente a Federación Española de Padres de Niños con Cáncer, presenta su proyecto de humanización SUPERBOX, que facilita a menores con cáncer llevar mejor su tratamiento y mejorar el bienestar emocional de los peques al proporcionar un entorno más agradable para la administración de la medicación endovenosa.
El hospital se suma al proyecto  de humanización SUPERBOX

La Federación Española de Padres de Niños con Cáncer (FEPNC) ha presentado este jueves su proyecto de humanización, SUPERBOX, cobertura personalizable para bolsas de suero o tratamiento en hospitales con unidades de Oncohematología Pediátrica.

El proyecto SUPERBOX ayuda a los menores y adolescentes con cáncer a convivir mejor con su tratamiento, reduce la angustia y el miedo y facilita la relación con el personal de enfermería ya que genera una interacción positiva y alegre. En este sentido, los menores hospitalizados pueden elegir, según su estado de ánimo, entre más de 160 etiquetas plastificadas que vienen en el kit, imágenes cedidas por ilustradores y artistas o insertar sus propios dibujos, fotografías de su familia, mascota y amigos.

La Federación Española De Padres De Niños Con Cáncer ha distribuido 320 cajas cubresueros en 20 hospitales de todas las comunidades autónomas, que las utilizarán en todas las unidades de pediatría donde tratan el cáncer infantil y adolescente.

Desde la Federación se muestran ilusionados con esta acción, ya que el rol de las asociaciones de familias en este proyecto es imprescindible. Son las asociaciones y el voluntariado, junto con los profesionales de enfermería, los que se encargan de la implantación de las coberturas en los hospitales y los que trabajan día a día para que la implementación sea un éxito.

Este proyecto abre nuevas vías de comunicación de los niños y adolescentes en su rol de pacientes, permitiéndoles expresar sus emociones y sentimientos a través de las imágenes; les empodera al permitir tener una parte más activa en su tratamiento y facilita que la experiencia de su ingreso sea más humana y amable.