El Hospital se suma al Día Mundial de la Seguridad del Paciente

Escrito por Raquel DURAN el 18 sept. 2023
Cada 17 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Seguridad del Paciente que este año lleva por lema Involucrar a los pacientes en la seguridad del paciente, en reconocimiento del papel clave que los pacientes, las familias y los cuidadores desempeñan en la seguridad de la atención de la salud.
El Hospital se suma al Día Mundial de la Seguridad del Paciente

La evidencia muestra que, cuando se trata a los pacientes como asociados en los cuidados que reciben, se logran avances significativos en términos de seguridad, satisfacción del paciente y efectos en la salud. Al convertirse en miembros activos del equipo de atención de salud, los pacientes pueden contribuir a la seguridad de sus cuidados y a la del sistema de atención de salud en su conjunto.

El compromiso del Hospital Universitario Virgen de las Nieves con la seguridad del paciente se refleja en acciones concretas que impulsa y promueve la Dirección, la Comisión de Seguridad del Paciente y la Unidad de Calidad Asistencial (S. Medicina Preventiva y Salud Pública). En este sentido, ya hace años desde la Comisión de Seguridad del Paciente promovió  DAR VOZ A LOS PACIENTES con la elaboración del Decálogo de información para pacientes y cuidadores Ayúdenos a mejorar su seguridad. Mejoramos juntos, cartelería que se encuentra en las distintas áreas del hospital.

 

La comunicación y el diálogo entre pacientes, familiares o cuidadores y profesionales sanitarios constituyen un pilar básico para garantizar una asistencia sanitaria segura y de calidad, y por ello en el Hospital Universitario Virgen de las Nieves se les invita a participar de forma activa. En el Decálogo se abordan, entre otros, aspectos de seguridad del paciente tan relevantes como son la identificación inequívoca del paciente, el consentimiento informado y la verificación del lugar anatómico de forma previa para la realización de procedimientos de riesgo, la conciliación de la medicación durante el ingreso y al alta hospitalaria, la correcta higiene de manos para minimizar las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria, y medidas para la prevención de caídas.

Por otra parte, la Estrategia para la Seguridad del Paciente en Andalucía facilita a los pacientes, familiares y/o cuidadores un canal para la notificación de posibles riesgos o incidentes de seguridad que detecten durante su proceso asistencial. Los riesgos o incidentes notificados por los ciudadanos son analizados por las unidades afectadas e incorporan las acciones de mejora pertinentes.