El hospital celebra el Día Mundial Sin Tabaco

Con el lema “Cultivemos alimentos, no tabaco”, este año la campaña pretende concienciar sobre los riesgos para la salud asociados a su consumo y promover políticas eficaces para reducir su producción, animando a los gobiernos a poner fin a las subvenciones al cultivo de tabaco, utilizando los recursos ahorrados para ayudar a los agricultores a cambiar estos cultivos por otros más sostenibles, que mejoren la seguridad alimentaria y la nutrición. El cultivo de tabaco tiene efectos negativos en la salud humana, en los agricultores y en el medioambiente.
Sobre el medio ambiente, la producción de tabaco tiene un impacto directo sobre la deforestación, el empobrecimiento y la explotación de grupos socio económicos ya necesitados, la contaminación del agua, el cambio climático, la gestión de residuos y la explotación infantil en el trabajo.
Sobre la Salud Humana, es uno de los grandes problemas de Salud Publica. De acuerdo con la OMS, es el segundo factor de riesgo de muerte a nivel global (después de la hipertensión). En nuestro país, 4 e cada 10 personas fuman diariamente y el tabaquismo representa una muerte atribuible en España de 64.000 personas al año, por patologías respiratorias, cardiovasculares y cáncer, entre otras. La relación del niño con el efecto nocivo del tabaco ocurre desde la propia concepción, y sigue siendo uno de los pocos factores prevenibles asociados con complicaciones en el embarazo y con serios problemas, como riesgo de muerte súbita, bajo peso al nacer, patologías respiratorias, trastornos de conducta y aprendizaje, entre otros, y problemas de salud en la edad adulta.
No podemos además olvidar que el consumo dual y combinado de tabaco convencional y vaper, aumenta los problemas de dependencia, no sólo física, también psicológica y por tanto dificultan la cesación y los procesos de deshabituación.
Nuestro hospital está certificado como Empresa Saludable y adherido a la Red de Espacios y Servicios Libres de Humo, disponiendo el Servicio de Neumología de una Unidad de Tratamiento del Tabaquismo, para profesionales y pacientes de riesgo.
Todos los Profesionales sanitarios somos PROMOTORES DE LA SALUD
DEJAR DE FUMAR ES POSIBLE Y HOY ES UN BUEN DÍA PARA EMPEZAR