Función

La función del Servicio de Urgencias es atender procesos GRAVES y/o AGUDOS

Dónde

Nuestro hospital te atenderá en los servicios de urgencias:

 

 

  • Antes de acudir a un Servicio de Urgencias Hospitalarias, piense que si su proceso no es grave o agudo puede ser resuelto con mayor rapidez en otros Centros de Urgencias o en su Centro de Salud.
    • Puntos de Urgencias en Centros de Salud las 24h
    • Centros de Salud en Granada Capital con atención de 8h a 15h
      • Albaida
      • Albayzín
      • Almanjayar
      • Cartuja
      • Casería de Montijo
      • Doctores
      • Fígares
      • Velutti
      • Góngora
      • Gran Capitán
      • La Caleta
      • Las Flores
      • Realejo
      • Zaidín Centro
      • Zaidín Sur
  • Es importante que usted o su familia aporten todos los informes médicos de que disponga y toda la medicación que este tomando
  • El Servicio de Información al Usuario (Área de Admisión) le podrá informar y aclarar sus dudas durante todo el proceso asistencial en urgencias

¿Qué ocurre cuando llega a Urgencias?

  • Al llegar al Hospital deberá entregar su tarjeta sanitaria en Admisión, pasando posteriormente a la sala de espera.
  • Minutos más tarde será llamado a la Consulta Recepción de Pacientes donde una enfermera experta realizará la valoración de su enfermedad y le indicará la consulta donde será atendido y dónde deberá esperar hasta ese momento.
  • Los pacientes más graves serán trasladados a un área vigilada, dirigiéndose sus familiares a la consulta adjudicada por el pasillo exterior.
  • Los pacientes menos graves esperarán la llamada a consulta, bien en la sala de espera general, bien en el pasillo exterior enfrente de la consulta adjudicada. Podrán acompañarlo los familiares o allegados.
  • La espera máxima para la consulta médica inicial está en función de la clasificación que se haya efectuado según el nivel de gravedad del paciente:
    • Prioridad 1: asistencia inmediata
    • Prioridad 2: < 15 minutos
    • Prioridad 3: < 30 minutos
    • Prioridad 4 y 5: < 120 minutos
  • Si es cuidadora de gran discapacitado acredítelo al dar los datos en Admisión y será atendida lo antes posible. Documento PDF (Plan funcional de personas cuidadoras del Hospital Universitario Virgen de las Nieves) (PDF 261.47kB 06-02-2012)

Su estancia en el Área de Urgencias

Una vez sea atendido en la consulta correspondiente por el Facultativo de Urgencias, podrá:

  • Ser dado de alta sin ninguna prueba (análisis, radiografía, etc)
  • Pasar a la consulta de enfermería correspondiente para la realización de las técnicas y procedimientos pertinentes
  • Esperar los resultados de las pruebas en la Sala de Espera, hasta la llamada a consulta
  • Esperar en un área vigilada a la recepción de los resultados de las pruebas y la administración de tratamientos especiales.
  • Pasar a la Sala de Observación de Sillones o de Observación de camas, en dependencia de la complejidad de su dolencia.
  • Ingresar en una cama de otro servicio asistencial del hospital
  • Una vez obtenidos todos los resultados para llegar a un diagnóstico será nuevamente informado, entregándole un informe de alta para su médico de familia y en algunos casos un informe de continuidad de cuidados para la enfermera de familia de su centro de salud.
  • En caso de necesitar alguna medicación en el domicilio, bien se le entregará, bien se le podrá recetar. Recuerde traer la Tarjeta Sanitaria para poder realizar la receta sin papeles (Receta XXI)

¡Porque comprendemos su urgencia, necesitamos su colaboración!

  • Desde el momento que accede al Servicio de Urgencias queda bajo la atención del médico y los cuidados del personal de enfermería
  • Recuerde que la atención no se realiza por el orden de llegada al centro, sino por la gravedad que determina el personal de la consulta de Recepción de Pacientes tras una primera valoración. No todos los pacientes siguen el mismo procedimiento, y dependiendo de esto, los tiempos de espera serán diferentes.
  • Los tiempos de espera dependerán siempre de: 
    • La presión asistencial.
    • La gravedad de la enfermedad
    • Las pruebas solicitadas 
  • De forma orientativa, estos tiempos son aproximadamente:
    • Analíticas: de 1 a 3 hs. dependiendo de las pruebas solicitadas.
    • Radiografías: de 1 a 2 hs.
    • Ecografías y TAC tienen tiempos de espera muy variables 

¡¡¡Recuerde!!!

  • Sólo esta permitido un acompañante por paciente.
  • Pase exclusivamente, cuando sea avisado.
  • Mientras tanto permanezca en la sala de espera.
  • Respete los horarios de visita establecidos.
    • Horario de Visita e información de la Sala de Observación de Sillones
      • 12 horas
      • 18 horas
      • 23 horas
    • Horario de Visita de la Sala de Observación de Camas
      • En caso de novedades o incidencias, será informado fuera del horario establecido. Facilite su localización
      • 13 horas (Información Clínica Programada Diaria)
      • 17 horas
      • 20 horas
  • Apague el teléfono móvil cuando entre en la zona de atención.
  • No presione al personal. Este le informará sobre el estado del paciente.
  • Los profesionales de urgencias tienen derecho a trabajar sin sentirse amenazados ni agredidos.

Patologías tiempo-dependientes

Si presenta síntomas de infarto o ictus, no lo demore, son patologías tiempo-dependientes

Última Actualización de la Página: 21/04/2023 11:54:08