Dónde estamos

Nuestra unidad está situada en la segunda planta izquierda del Hospital General

Contacto

  • Secretaría: 958 020 021
  • Control de Enfermería: 958 020 129
  • Teléfono de Pacientes: 958 273 233

Descripción y particularidades de la Unidad

 

La  unidad nace en 1991, año de cierre del Hospital Psiquiátrico Provincial de la Virgen. A  pesar del tiempo transcurrido,  nuestra unidad,  entendida como la suma de los trabajadores que la integran, sigue respetando los valores bajo los que se fundó en pleno proceso de la reforma psiquiátrica, muy en particular el  avance en la normalización de la atención a la población afecta de patología mental, y respeto por la autonomía de los pacientes. Las minimización de las medidas restrictivas usadas en las unidades psiquiátricas para  pacientes agudos es el objetivo principal para los que trabajamos en esta unidad. El otro valor de referencia es la integración de la atención a la Salud Mental en la población hospitalaria de pacientes médico-quirúrgicos, con una atención integral y en lucha continua contra el estigma.

 

La unidad cuenta con 29 camas distribuidas en 16 habitaciones, tres de ellas individuales, con cinco camas en área de observación intensiva. Dispone de sala para terapia ocupacional, comedor, sala de ocio y televisión, sala de grupo/polivalente, sala de reuniones para profesionales, botiquín, estar-control de enfermería y patio externo. Asimismo hay 8 despachos para profesionales y área de secretaria.

 

Población que atiende

 

Nuestra unidad asume el tratamiento de pacientes afectos de patología de salud mental  en régimen de ingreso breve de la mitad de la población de Granada capital y su cinturón metropolitano y de la población de la comarca de Loja. Por tanto es referente hospitalario para las unidades de Salud Mental Comunitaria de Atarfe, Santa Fe, Loja y Cartuja. Es referente para una población adulta de casi 400.000 habitantes

 

Cartera de servicios

  • Atención en régimen de hospitalización completa a pacientes con patología psiquiátrica con finalidad diagnóstica y terapéutica. Tratamiento psicofarmacológico y  psicoterapéutico breve, TEC.
  • Abordaje integral (psiquiátrico y médico-quirúrgico) de pacientes con vulnerabilidad por patología mental grave.
  • Estrategias de enfermería orientadas a garantizar la continuidad de tratamiento y seguimiento en régimen comunitario.
  • Intervenciones terapéuticas de enfermería: talleres de relajación y de hábitos saludables entre otros. Cuidados de Enfermería.
  • Atención a demandas de otros profesionales sanitarios en programa de interconsulta psiquiátrica.
  • Apoyo al servicio de urgencias en horario de mañana. El apoyo al servicio de urgencias fuera del horario laborable se realiza con el personal de la UGC que realiza guardias.
  • Psiquiatría de Enlace.
    • Participación en el Programa de Trasplante Hepático
    • Programa de Trasplante de donante vivo renal (evaluación psiquiátrica del donante) 
    • Programa de Cirugía Bariátrica 
  • Consultas de Trabajo Social para orientación a familiares y usuarios.
  • Terapia ocupacional.
  • Investigación y docencia pregrado y  posgrado ( apoyo a formación de otras especialidades médicas.; unidad docente multiprofesional de Salud Mental).
La unidad siempre cuenta con psiquiatra y residente de guardia de presencia física 24 horas 7 días a la semana

 

Profesionales

Coordinadora

  • Susana Jiménez Riveres. Facultativa Especialista de Psiquiatría.

Supervisora de Enfermería

  • Yolanda Mejías

Facultativos

  • Juan Carlos Maestro Barón. Psicólogo
  • Susana Jiménez Riveres. Psiquiatra
  • Isabel Beltrán Velasco. Psiquiatra
  • Manuel López Pérez. Psiquiatra
  • Jesús Fernández Logroño. Psiquiatra
  • Pilar Calvo Rivera. Psiquiatra

Enfermería

  • Aureliano Moreno Pérez 
  • Juan José González Valiente
  • Alfredo Díaz Álvarez
  • Juan Miguel Joyanes Toledo
  • Sandra Palacios Capilla
  • Beatriz Ortega Moreno
  • Esther Moreno Martín
  • Jesus Morillas Ruiz
  • Francisco de Paula García del Pozo
  • Aurelia Mesa Capilla

Auxiliares de Enfermería

  • Angeles Guarnido Guindo
  • Miguel Montes Reyes
  • Jose Luis Montoya Sánchez 
  • M.ª Antonia Rodríguez López
  • Lloverlinda Camarero Carmona
  • Margarita Tellado Pinillas
  • Encarnación Raya García
  • Pilar Burgos Castillo
  • Adelina Mellado García
  • Teresa Sánchez López
  • Antonia Carvajal Pleguezuelos
  • M Ángeles Sierra Palomares
  • Celia Gutierrez Mirón
  • Mª Victoria Lanzat González
  • Manuel Martínez García

Monitor ocupacional

  • Sergio Jiménez Cordero

Auxiliar administrativo

  • Juan Miguel Barrilao Ramos

Trabajadora social

  • Águeda Parra Romera

 

 

 

 

 

 

Última Actualización de la Página: 09/10/2022 21:12:35