Estructura física del laboratorio de Microbiología

El Laboratorio Servicio de Microbiología dispone de varios tipos de dependencias, diferenciadas para impedir la contaminación cruzada (ver plano del laboratorio en sección localización y contacto):

  • Zonas auxiliares (despachos, biblioteca-sala de reuniones, aseos, almacenes y archivos)
  • Secretaria, Sistema de información del Laboratorio (SIL)
  • Recepción / siembra de muestras
  • Preparación muestras serología
  • Zona de lectura / trabajo / procesamiento de cultivos microbiología
  • Zona ensayos serología
  • Microscopia de fluorescencia
  • Preparación de medios
  • Cámaras frías
  • Cámara caliente
  • Zona de toma de muestras
  • Zona de bioseguridad nivel 3
  • Almacén de productos
  • Zona de ensayo de microbiología molecular
  • Zona de detección de microbiología molecular
  • Zona de ensayo de virología y cultivos celulares
  • Laboratorio de micobacterias
  • Laboratorios de investigación

Salidas de emergencias y equipos de seguridad

Salidas de emergencia

Existen tres en el Laboratorio del Servicio de Microbiología, una situada en el área de recepción de muestras y siembras, una situada al final del Laboratorio de Microbiología frente al área administrativa, y otra situada en la zona centro del Laboratorio de Bacteriología.La posibilidad de acceso a las puertas de emergencia debe ser total, estando prohibido colocar cualquier elemento que dificulte dicho acceso.Las puertas de emergencia no se cerrarán con llave.

 

Vías de escape

Dispone de señalización clara para la evacuación del personal en caso de emergencia.

 

Superficies interiores

Los suelos, paredes, mesas y bancos de trabajo son impermeables al agua, permiten su limpieza a fondo y descontaminación en caso necesario.

 

Equipo contra incendios

En todas las estancias existen detectores de humo y fuego.

 

Otros dispositivos de seguridad

Existen dos equipos de lavaojos, uno situado en el área de recepción de muestras y siembras y otro en zona centro del área de Bacteriología , señalizados con anagrama correspondiente.

También se dispone de una ducha de emergencia en la Zona de bioseguridad tipo 3.

 

Estación de Seguridad

La Estación de Seguridad está situada junto a la zona de Recepción de Muestras y contiene el material necesario para hacer frente de forma inmediata a cualquier accidente del laboratorio:

  • Botiquín de primeras curas con Betadine, alcohol de 70º, gasas estériles, vendas estériles, rollo esparadrapo hipoalérgico, tiritas.
  • Manta ignífuga.
  • Equipo de vestir completo: bata cerrada a la espalda, guantes resistentes al frío y calor, dos pares de guantes de latex sin polvo y un para de vinilo o nitrilo para alérgicos, botas impermeables, gafas de protección, gorros, mascarilla de partículas 3M y cubretodos (monos) impermeables ajustados a la muñeca y tobillos, cubrezapatos.
  • Papel absorbente, rulos y almohadillas absorbente.
  • Pala, cepillo y pinzas.
  • Bolsas de autoclave.
  • Material absorbente inerte específico para productos químicos
  • Equipo de limpieza de doble cubo sin usar.
  • Máscara de Gases.
  • Envase de Lejía de 5 litros
  • Envase de antiséptico para superficies metálicas que determine el Servicio de Medicina Preventiva
  • Listado de teléfonos de contacto
  • Copia actualizada del Procedimiento general de normas de seguridad, control de vertidos y accidentes del Laboratorio del Servicio de Microbiología.

Para obtener información adicional puede descargar el Procedimiento de Normas de Seguridad, control de vertidos y accidentes (PDF 524.37KB 12-04-2018).

 

Aparataje más relevante

El Laboratorio del Servicio de Microbiología está equipado con los diferentes sistemas manuales y automatizados, así como todo el instrumental necesario para llevar a cabo las diferentes técnicas diagnósticas propuestas en las distintas áreas.

  • 2 campanas de flujo laminar (Protección de muestra) (Telstar)
  • 6 campana de bioseguridad tipo II (protección del usuario)
  • Área de Bioseguridad tipo III, totalmente equipada 
  • 4 microscopios invertidos (1 con contraste diferencial de Nomarski y contraste de fases)
  • 10 microscopios ópticos normales
  • 3 microscopios de fluorescencia (Leica) (1 con contraste diferencial de Nomarski)
  • 6 centrífugas programables de alta resolución 
  • 2 citocentrífugas
  • 4 centrífugas de microtubos
  • 6 congeladores verticales de -20ºC
  • 3 congeladores de -80ºC 
  • 1 arcón de Nitrógeno líquido
  • 6 frigoríficos (4ºC)
  • 1 Lavador de pipetas
  • 6 Juegos de micropipetas
  • 8 vortex
  • 4 agitadores rotatorios
  • 4 baños 37ºC
  • 1 Cámara Caliente (35-37ºC)
  • 2 Cámaras frías (4ºC)
  • 3 Estufas incubadoras de CO2 
  • 1 Estufa incubadora 30ºC
  • 1 Estufa incubadora 42ºC
  • 1 Estufa incubadora 56ºC
  • 1 MicroScan (identificación y antibiograma automático)
  • 1 Vitek 2 (identificación y antibiograma automático)
  • 1 MALDITOF (Identificación automático)
  • 1 Módulo incubación y lectura hemocultivos (Bactec 9240)
  • 4 Módulos incubación y lectura hemocultivos (BActec FX)
  • 1 Módulo incubación y lectura Micobacterias (Bactec MGIT 960)
  • 1 Módulo de incubación y lectura Hemocultivos Micobacterias (Bac/Alert 3D)
  • 1 Easy Mag (extractor ácidos nucleicos)
  • 1 Magna Pure Compact (extractor ácidos nucleicos)
  • 2 Gen expert (PCR tiempo real)
  • 2 Light Cycler 2.0 (PCR tiempo real)
  • 1 Light Cycler 480 (PCR tiempo real)
  • 1 Versant kPCR (PCR tiempo real)
  • 2 gene Amp PCR system 9700 (termociclador)
  • 2 Smart Cycler (PCR tiempo real)
  • 2 Integrated Cycler (PCR tiempo real)
  • 3 Filmarray
  • 2 Cobas LIAT (PCR tiempo real)
  • 1 Luminex
  • 2 BD MAX (analizador integrado de diagnóstico molecular)
  • 1 Cobas Amplicor
  • 1 Cobas Ampliprep
  • 1 Cobas Taqman
  • 3 BEPIII
  • 2 Tecan Freedom evo Clinical
  • 1 Versacell
  • 1 Centauro (quimioluminiscencia)
  • 1 Immulite 2000 XP (quimioluminiscencia)
  • 1 Liaison (quimioluminiscencia)
  • 1 Autolipa
  • DS2 (IGRA)
  • 2 Milli Ro 3 plus (Obtención agua calidad)

 

Líneas celulares disponibles

  • MRC-5
  • Hep-2
  • Vero
  • LLC-MK2
  • MDCK
  • MDCK-SIAT
  • B95a
  • Rabdomiosarcoma
  • L20B

 

 

Última Actualización de la Página: 20/12/2020 13:10:06