QUIENES SOMOS:
La Unidad de Gestión Clínica de Enfermedades Infecciosas realiza un trabajo de diagnóstico y tratamiento a las enfermedades infecciosas, siendo el fin la calidad asistencial de las personas que sufren infecciones.
Las enfermedades infecciosas son un importante problema de salud en todo el mundo y, por lo tanto, son seguidas de cerca en el hospital tanto infecciones comunitarias como la neumonía o la endocarditis, las infecciones de transmisión sexual, aquellas adquiridas en el hospital o las acompañadas de problemas de multirresistencia bacteriana.
La Unidad de Enfermedades Infecciosas está formado por un equipo de profesionales sanitarios (1 jefe de sección, 10 FEA, 10 enfermería, 10 auxiliares, 2 coordinadores de ensayos/investigación) encargados del manejo asistencial de la patología infecciosa grave o compleja que se desarrolla a través de:
- Un área de hospitalización específica con 10 camas.
- Dos consultas externas abiertas diariamente al propio hospital y a la asistencia primaria, con seguimiento ambulatorio específico de pacientes con infecciones crónicas (VIH, Hepatitis virales, tuberculosis…etc.) y con programas específicos avanzados como el de prevención de Cáncer anorrectal asociado a VPH, reproducción asistida para parejas serodiscordantes, el tratamiento pre y post exposición de la infección del VIH…
- Un servicio de interconsultoría clínica, realizada a diario por entre 3 y 7 clínicos de la unidad y en colaboración con miembros activos de diversos servicios del hospital (divididos en áreas médica, quirúrgica y Urgencias con UCI y Reanimación). Desde esta interconsultoría se atienden:
- Consultas directas sobre pacientes con patología infecciosa que se plantean desde cualquier servicio del hospital.
- Se realiza el seguimiento de todas las infecciones graves (Sepsis) y bacteriemias que se detectan en el hospital en tiempo real.
- Una auditoría continua de la prescripción de antibióticos en el hopital por parte del servicio de farmacia.
- El tratamiento de las infecciones producidas por bacterias multirresistentes.
Añadido a lo anterior, esta Unidad mantiene una intensa actividad docente para alumnos de pre-grado (con 2 profesores y el resto de miembros como tutores docentes), médicos post-graduados (MIR) y con compañeros de otros centros a través de clases, seminarios, sesiones clínicas, rotaciones, cursos y congresos.
30 profesionales trabajando diariamente y que realizan el seguimiento y cuidado de paciente hospitalizados en sala y a más de 900 pacientes VIH en consulta además de un servicio de interconsultoria directa mediante buscas habilitados para ello para llevar a cabo el programa de optimización de la antibioterapia (PROA) en el hospital.
Todo esta labor, va acompañada de una intensa actividad de investigación continua en muy diversas áreas de la patología infecciosa, tanto en ensayos clínicos propios de la unidad como participando en otros a nivel nacional e internacional; con una muy elevada cifra de publicaciones internacionales y se sostiene en una Unidad de Investigación con personal específico a tiempo completo.
JEFE DE LA UGC DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS
MIGUEL ÁNGEL LÓPEZ RUZ
PROGRAMA DE DIAGNÓSTICO Y SEGUIMIENTO DE VPH Y CÁNCER DE CANAL ANAL
CARMEN HIDALGO TENORIO