Definición de nuestra especialidad (B. O. E., 15 de mayo, Orden SAS/1257/2010)
"La Cirugía Plástica, Estética y Reparadora es una especialidad médica que se ocupa de la corrección quirúrgica de todo proceso congénito, traumático, tumoral o involutivo, que requiere reparación o reposición de estructuras que afectan a la forma y función corporal, y que en su faceta estética trata alteraciones que sin constituir en sí mismas un proceso patológico, provocan un deterioro de la salud en la medida que interfieren en el bienestar físico y psíquico de las personas".Para conseguir lo anterior, la Cirugía Plástica, Estética y Reparadora emplea criterios y parámetros de proporcionalidad y armonía corporal, aplicando técnicas propias que se fundamentan en la movilización de tejidos (plastias), en su modificación (mediante resección, utilización de material aloplástico, etc.) y en el trasplante (autólogo, homologo o heterólogo), macro o microquirúrgico.
Idiosincracia de nuestra especialidad
- La Cirugía Plástica es una Cirugía que actúa en todas las zonas anatómicas del cuerpo humano.
- Se caracteriza por el conocimiento de las "técnicas de movilización de tejidos" (piel, músculos, etc.).
- Los pacientes llegan a nuestra consulta desde, únicamente, otro especialista, nunca desde los médicos de familia.
Esto, unido a la amplitud de nuestra Especialidad, ha hecho que, en los distintos Servicios de Cirugía Plástica de la Sanidad Pública Española, la cartera de servicios sea algo diferente y pocas veces completa. En esto también influye el tamaño de los Servicios y el de las distintas especialidades en cada Hospital.