La Cartera de Servicios que el Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Universitario Virgen de las Nieves ofrece incluye: cirugía programada, cirugía oncológica, cirugía mayor ambulatoria, cirugía menor y mínimamente invasiva, independientemente de garantizar todo tipo de cirugía urgente las 24 horas al día.

El desarrollo cada día más de cirugía endoscópica y mínimamente invasiva con menor trauma operatorio, recuperación postoperatoria más rápida con menores estancias hospitalarias, menores complicaciones hemorrágicas y mejores resultados cosméticos; características importantes en la población general y aún más en la población pediátrica, en la que un ingreso y una intervención quirúrgica tienen aún más relevancia. Con la reciente adquisición del Sistema Robótico Da Vinci en el hospital se añade precisión en el campo quirúrgico, facilitando la realización de suturas principalmente en el campo quirúrgico pediátrico.

 

PROCEDIMIENTOS DIAGNÓSTICOS

  • Cirugía Pediátrica de cuello: biopsias
  • Cirugía Endocrinológica: biopsias
  • Cirugía Torácica: toracoscopias, mediastinoscopias, biopsias, fibrobroncoscopias.
  • Cirugía del Aparato Digestivo: biopsias.
  • Cirugía Urológica. Biopsia renal
  • Endoscopia diagnóstica
  • Biopsia gonadal
  • Cirugía Ginecológica pediátrica: biopsias
  • Cirugía oncológica: biopsias
  • Procedimientos terapeúticos

 

Además, existen CONSULTAS ESPECÍFICAS que amplían las posibilidades diagnóstico-terapeúticas, y mejoran la atención y asistencia  de nuestros pacientes como son:

  • Unidad de Fisura Labiopalatina: unidad multidisciplinar y de referencia de Andalucía. En la que se da tratamiento integral a estos pacientes con la colaboración de ortodoncista, cirujano maxilofacial, otorrinolaringólogos infantiles y logopeda. Con consulta mensual y quirófanos dedicados a dicha patología.
  • Consulta de Pruebas funcionales urológicas, donde se realizan procedimientos de flujometrías, urodinámias y biofeedback, para el diagnóstico y seguimiento de pacientes con problemas del tracto urinario.
  • Consulta específica de Continencia fecal, para el diagnóstico de problemas digestivos, así como para el seguimiento de pacientes en el postoperatorio de patologías del tracto digestivo inferior (enfermedad de Hirschsprung, malformaciones anorrectales..), en donde se realizan pruebas funcionales digestivas (manometrías y biofeedback).

 

           PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS

CIRUGÍA MAXILOFACIAL

  • Cirugía de la boca: labios y lengua
  • Cirugía de las glándulas salivares
  • Cirugía del pabellón auricular
  • Cirugía del paladar. Unidad de referencia de tratamiento fisura velopalatina

CIRUGÍA DE CARA Y CUELLO

  • Quistes y fístulas congénitas
  • Patología ganglionar
  • Tumores cervicales y Cervico-mediastínicos
  • Estenosis traqueo-esofágicas cervicales

CIRUGÍA TORÁCICA

  • Malformaciones congénitas de la pared torácica
  • Afecciones pleurales
  • Afecciones del mediastino
  • Lesiones pulmonares
  • Tórax: pectus excavatum y carinatum
  • Cirugía torácica vídeo-asistida, Toracoscopia, Mediastinoscopias.
  • Cirugía mínimamente invasiva

CIRUGÍA DIGESTIVA

PATOLOGÍA DEL ESÓFAGO:

  • Atresias de esófago, fístula traqueoesofágica.
  • Tratamiento de la esofagitis.
  • Reflujo gastroesofágico.
  • Tratamiento de las estenosis congénitas y adquiridas.
  • Divertículos.
  • Achalasia.

PATOLOGÍA DEL ESTÓMAGO:

  • Gastrectomías, gastrostomías, gastroenterostomías.

PATOLOGÍA DIAFRAGMÁTICA:

  • Hernia diafragmática y parálisis.
  • Hernia hiatal.

PATOLOGÍA INTESTINAL

  • Píloro: Piloromiotomía, Piloroplastia
  • Duodeno: Duodenotomía, Duodenoplastia, Duodenoyeyunostomías
  • Abdomen agudo: apendicitis, peritonitis , invaginación, etc
  • Resecciones intestinales
  • Anastomosis intestinales
  • Ileostomías , colostomías
  • Malformaciones, duplicaciones del tracto digestivo, ileo meconial, peritonitis, mucoviscidosis
  • Hemoperitoneo
  • Síndrome del intestino corto
  • Etiopatogénia y tratamiento del megacolon o E. de Hirschsprung
  • Ileo de origen neurógeno
  • Malformaciones Anorectales
  • Patología suprarrenal congénita y adquirida
  • Tratamiento traumatismos abdominales

PATOLOGÍA HEPATOBILIAR Y ESPLÉNICA

  • Diagnóstico y tratamiento de las anomalías obstructivas de las vías biliares. Atresias biliar.
  • Diagnóstico y tratamiento de la colelitiasis y coledocolitiasis
  • Esplenectomía

 

PATOLOGÍA INGUINOESCROTAL

  • Hernias inguinales
  • Hidroceles
  • Criptorquidias
  • Prótesis

PATOLOGÍA UMBILICAL Y DE LA PARED ABDOMINAL

  • Hernia umbilical
  • Otros procesos umbilicales
  • Otras hernias ventrales

CIRUGÍA RENAL Y UROLÓGICA

  • Diagnóstico y tratamiento de las anomalías congénitas del riñón y vías urinarias
  • Diagnóstico y tratamiento de las infecciones urinarias
  • Tratamiento endoscópico y quirúrgico del reflujo vesico-ureteral
  • Traumatismos urológicos
  • Colocación catéteres para diálisis peritoneal
  • Tumores renales, de vías urinarias y testiculares
  • Procedimientos sobre área uretropeneana y escrotal: hipospadias, epispadias, trasposición
  • Cirugía endoscópica

 

CIRUGÍA PLÁSTICA Y RECONSTRUCTIVA

  • Tratamiento de las heridas y de sus secuelas
  • Tratamiento integral de las quemaduras y de sus secuelas
  • Expansión de tejidos
  • Lesiones cutáneas: nevus, quistes
  • Cirugía reconstructiva de la mano
  • Cirugía reconstructiva de malformaciones congénitas
  • Malformaciones macizo facial. Síndrome de Pierre Robin
  • Cirugía de la mama.
  • Orejas prominentes

CIRUGÍA GINECOLÓGICA

  • Tratamiento de quistes y tumores de ovario
  • Torsión ovárica
  • Cirugía de la vulva, himen imperforado
  • Hiperplasia labios.

CIRUGÍA ONCOLÓGICA

Tratamiento de Tumores primarios y metástasis

  • Tumores Intestinales.
  • Tumores Neuroendocrinos.
  • Tumores Renales y de vías urinarias.
  • Tumores Ováricos.
  • Tumores Testiculares.
  • Lesiones tumorales en piel.
  • Anomalías vasculares.
  • Resección de metástasis. Láser quirúrgico.

 

 CIRUGÍA VASCULAR

  • Colocación y retirada de Accesos venosos permanentes (Port-a-Cath, Hickman)
  • Accesos venosos quirúrgicos

 

CIRUGÍA NEONATAL

  • Atresias intestinales
  • Atresia de esófago
  • Enterocolitis necrotizante
  • Hernia diafragmática
  • Onfalocele. Gastrosquisis
  • Atresia anorrectal
  • Atresia vías biliares y quistes de colédoco

CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA

  • Colecistectomías
  • Dolor abdominal recidivante
  • Apendicectomías
  • Varicocelectomías
  • Testes intrabdominales
  • Patología ovárica
  • Reflujo gastroesofágico
  • Patología intestinal
  • Esplenectomías

 

CIRUGÍA TORACOSCÓPICA

  • Biopsias pulmonares
  • Resecciones pulmonares
  • Hiperhidrosis
  • Alteraciones del ritmo cardíaco (Simpatectomías)

 

CIRUGÍA ROBÓTICA

 Iniciando trámites para formación y desarrollo de cirugía robótica infantil.

 

 

 

Última Actualización de la Página: 24/06/2020 23:44:18