Docencia
Noticias sobre las actividades y eventos relacionados con la formación de Residentes
-
Curso Epidemiología y Prevención Primaria del Cáncer
Curso dirigido a profesionales sanitarios relacionados con la Promoción de la Salud y la Prevención del Cáncer, vinculados al Sistema Sanitario de Andalucía (SSPA). -
Sesiones Clínicas de Cuidados Mayo 2019
Programa de Sesiones Clínicas de Cuidados Mayo 2019 -
El Hospital Virgen de las Nieves ofrece 101 plazas formativas para futuros especialistas residentes para sus 43 unidades
El Hospital Universitario Virgen de las Nieves ha celebrado unas jornadas de puertas abiertas para informar a los futuros residentes de las distintas categorías sanitarias de su oferta docente de 101 plazas formativas- incluye 22 plazas de Medicina Familiar y Comunitaria-, en sus 43 especialidades sanitarias acreditadas tutorizadas por sus 74 docentes de Formación Sanitaria Especializada. -
II Jornada de Ética y Deontología
Jueves 15 de Noviembre, de 17:00 a 20:00 horas, Salón de Grados de la Facultad de Ciencias de la Salud -
La Unidad de Neurocirugía del Hospital Virgen de las Nieves pone en marcha un laboratorio de neuroanatomía para formación de especialistas
El laboratorio, único acreditado en Andalucía por la Sociedad Española de Neurocirugía, permite adquirir competencias quirúrgicas básicas y avanzadas mediante técnicas de simulación en especímenes anatómicos -
El Hospital Virgen de las Nieves da la bienvenida a 89 especialistas que inician su formación en distintas áreas sanitarias
El Hospital Universitario Virgen de las Nieves ha dado la bienvenida a 89 Especialistas Internos Residentes (EIR) que durante los próximos años completarán su formación en este hospital. De estos nuevos especialistas, 16 corresponden a Medicina Familiar y los 73 restantes pertenecen a las diferentes especialidades en las que este centro está acreditado para impartir formación de postgrado. Además de los 62 médicos internos, completarán su formación tres farmacéuticos, cinco de enfermería, un físico, un biólogo, y un psicólogo. -
Desconvocada la huelga de los MIR en las Urgencias hospitalarias
En la mañana del 18 de mayo de 2018 y tras las sucesivas reuniones mantenidas, se ha llegado a un acuerdo entre las gerencias de los centros sanitarios de Granada, -Distrito Sanitario Granada-Metropolitano, Hospital Universitario Virgen de las Nieves y Hospital Universitario San Cecilio- y las personas constituidas en Comité de Huelga para la implantación de un conjunto de medidas que establezcan un escenario óptimo dotado de las mejores garantías para la calidad docente en el contexto de las urgencias hospitalarias de Granada. -
Un total de 77 especialistas internos residentes finalizan su formación en el Hospital Universitario Virgen de las Nieves
El Hospital Universitario Virgen de las Nieves ha celebrado hoy un acto de despedida a los 77 especialistas internos residentes que concluyen su formación en este centro hospitalario. Estos nuevos especialistas han concluido periodos de instrucción de entre dos y cinco años. -
Un médico del Hospital Virgen de las Nieves, premiado en un congreso internacional por un trabajo sobre el trasplante de médula ósea en personas con VIH
El especialista en Medicina Interna y actual residente de Hematología del Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada, Jon Badiola, ha sido premia-do con uno de los Best Young Abstract Awards que se han entregado en el congreso anual de la European Society for Blood and Marrow Transplantation (EBMT), cele-brado en esta semana en Lisboa, que reconoce los mejores trabajos de investigado-res menores de 35 años. -
Unos 200 especialistas en Medicina Física y Rehabilitación se reúnen en Granada para conocer evidencias científicas sobre patologías in-fantiles, neurológicas y del aparato locomotor
Alrededor de 200 expertos en Medicina Física y Rehabilitación han asistido a la octava edición de las Jornadas de Evidencia Científica en Rehabilitación y Medicina Física EVIGRA en el cual se han tratado aspectos relacionados con la medicina basada en la evidencia aplicada a la rehabilitación infantil, de deformidades, amputaciones; del aparato locomotor, lesiones, lumbalgia, osteoporosis o daño cerebral, entre otros.