NOTICIAS

Residentes con el equipo de urología y directivos

Residentes de Urología, premiados en Urology Cup (enlace externo)

Especialistas internos residentes de la unidad clínica de Urología del Complejo Hospitalario Universitario de Granada han obtenido el primer premio del concurso nacional de casos clínicos de esta especialidad Urology Cup, auspiciado por la Asociación Española de Urología y llevado a cabo dentro de 81 Congreso Nacional de Urología. (Ver más) (enlace externo)

----

MÁS DE CIEN PACIENTES SE BENEFICIAN DE BRAQUITERAPIA PARA CÁNCER DE PRÓSTATAhttp (enlace externo)://www.hvn.es/noticia/unos_cien_pacientes_se_benefician_de_braquiterapia_para_cancer_de_prostata_28875 (enlace externo)

100 BRAQUITERAPIAS

 

 

noticia laser

http://www.ideal.es/granada/20131117/local/granada/laser-situa-granada-vanguardia-201311170001.html

Noticia IDEAL de Granada

 

 

LA UGC DE UROLOGIA CONSIGUE EN 2012 LA REACREDITACION POR LA ACSA EN EL NIVEL DE AVANZADONuestra UGC de Urologia obtiene la Acreditacion en el nivel de avanzado por 5 años mas, en el camino de la mejora continua y autoevaluacion, que es como venimos trabajando en los ultimos años.A la derecha el certificado de acreditación de la Unidad de gestión.

Resolucion ACSA 2012

 

 

 

EL HOSPITAL VIRGEN DE LAS NIEVES RECIBE EL PRIMER PREMIO EN INVESTIGACIÓN CLÍNICA EN UN CONGRESO INTERNACIONAL DE UROLOGÍA

El XXX Congreso de la Confederación Americana de Urología ha destacado un estudio de mecanismos inmunológicos implicados en cáncer de vejigaEl Hospital Universitario Virgen de las Nieves ha sido galardonado en el XXX Congreso de la Confederación Americana de Urología con el primer premio en investigación clínica por el trabajo `Recidiva post BCG de tumores vesicales no músculo infiltrante: estudio de los mecanismos inmunológicos implicados´. Se trata de un estudio inmunológico en pacientes con cáncer de vesical sometidos a tratamientos de bacilos atenuados de la tuberculosis (BCG ) en el que se ha determinado por qué algunos de estos reinciden en el tumor una vez que han recibido esta vacuna.Urólogos de este hospital, en colaboración con profesionales de Análisis Clínicos e Inmunología, han desarrollado esta investigación durante más de dos años en los que se han estudiado los mecanismos inmunológicos de selección y escape tumoral a la BCG en más de 70 pacientes.El paciente afectado de cáncer de vejiga es sometido a una intervención de resección transuretral y, si se determina que se trata de un tumor de alto riesgo, se aplica la vacuna de BCG intravesical cuya finalidad es estimular el sistema inmune para que suprima las células cancerígenas que quedan en la vejiga después de la intervención y la aplicación de la inoculación.Estos investigadores han descubierto la causa de esta reincidencia en alrededor del 40% de los casos. Según este estudio, en estos pacientes, las células cancerígenas “esconden” las moléculas que definen si son normales o tumorales, con lo que los linfocitos que se generan tras la aplicación de la vacuna y que eliminan las cancerígenas no pueden reconocer la naturaleza de la célula y, por tanto, no actúan.Este avance, por el que se conoce el mecanismo de escape tumoral, va a permitir buscar la forma de que esas células malignas sean reconocibles al sistema inmunitario y que, mediante la reversibilidad, vuelva a expresar moléculas tumorales.En este encuentro internacional celebrado del 8 al 11 de septiembre en la ciudad sudamericana de Santiago de Chile, la Unidad de Gestión Clínica de Urología del hospital granadino ha presentado once trabajos: tres pósteres y ocho comunicaciones orales, entre las que se encuentran la premiada, y en la que también destacó un estudio de investigación genética en cáncer de próstata en la que también está trabajando esta unidad.

 

Última Actualización de la Página: 30/10/2022 08:44:15