Donde estamos

Centro de Salud de Atarfe

Avda de la Libertad S/N 18230- ATARFE

Contacto

  • Teléfono Administración : 958893540 (190540 Corporativo): Teléfono para gestión de citas. 
  • Telefono atención al usuario:  671568163 ( 768163 Corporativo): Teléfono para atención a pacientes que precisan por su estado atención telefónica.(Atención telefónica por personal sanitario)
  • Correo Electrónico: saludmentalatarfe.dmegr.sspa@juntadeandalucias.es

Descripción y particularidades de la Unidad

           La USMC de Atarfe fue inaugurada en 2007 y atiende a población estimada en unas 65.000 personas de tres Zonas Básica de Salud (ZBS): Atarfe, Maracena y Albolote  y una serie de poblaciones más pequeñas dependientes sanitariamente de éstos. Está situada en la comarca de la Vega de Granada.
          En este dispositivo se atiende a personas de todas las edades, con problemas de Salud Mental, previa derivación de medicos de Atención Primaria o de otras especialidades médicas

          La USMC de Atarfe tiene como misión la atención integral (abordaje biopsicosocial) de los problemas de salud mental de nuestra población de referencia con criterios de equidad, calidad y eficiencia, en colaboración con otros estamentos sanitarios (Atención Primaria y unidades de tercer nivel de atención a la salud mental ) y no sanitarios (S.Sociales, Educación, Justicia, Asociaciones ).
         La atención prioriza actuaciones con los grupos más vulnerables (mujeres, niños-as) y afectados de patologías más prevalentes  y en las patologías que por su complejidad requieren un abordaje especializado : Psicopatologia de la edad infanto juvenil, personas con Trastornos Mentales Graves , trastornos de conducta alimentaria y trastornos emocionales (ansiedad, depresión) que por su especial gravedad requieren técnicas de intervención específicas.


Los principales valores que nos definen como personas y como equipo son:

  • Servicio Público. Conciencia de nuestra función como servicio publico y de que la Salud es un derecho a garantizar.
  • Equidad. El centro de todas las actuaciones deben estar los intereses de los ciudadanos y el respeto de sus derechos como personas y el rechazo a la discriminación por razón de edad, sexo, estatus socioeconómico, raza, etnia u orientación sexual.
  • Perspectiva de género. Se potenciarán intervenciones terapéuticas que tengan en cuenta dicha perspectiva evitando sesgos sexistas.
  • Participación. Fomento de la toma de decisiones de los y las pacientes respecto a sus tratamientos habiendo tenido la información suficiente y respeto a su autonomía para tomarlas.
  • Trabajo Comunitario. Enfoque preventivo y de promoción de la Salud Mental (con especial énfasis en la atención a población infanto-juvenil) que requiere una orientación colaborativa y coordinada con instituciones sanitarias y no sanitarias.
  • Trabajo en Equipo. Trabajo en equipo interdisciplinar para una atención integral y de calidad.
  • Calidad. asistencial mediante la formación continuada y la elección de los tratamientos más indicados según evidencia.
  • Buen trato. La USMC como un espacio que los y las pacientes puedan identificar por el tipo de relación y comunicación diferente.
  • Accesibilidad del servicio a los/las pacientes y los/las profesionales de otros niveles.
  • Confidencialidad e intimidad del paciente, derechos necesarios para preservar la dignidad de las personas.

Cartera de Servicios

  • Primera Consulta en Atención Especializada a población infantil, juvenil y adulta.

  • Consultas de Psiquiatria y  Psicología Clínica.

  • Prescripción farmaclógica.

  • Intervención Psicológica no reglada.

  • Psicoterapia individual

  •  Psicoterapia Grupal.

  • Terapia Familiar.

  • Psicoeducacion individual y familiar.

  • Consulta de Enfermería especializada

  • Grupo de Hábitos de vida saludable para pacientes con TMG.

  • Consultas Domiciliarias de Enfermería

  • Planes de cuidados de Enfermería.

  • Consulta de Trabajo Social en el Centro e interconsultas

  • Consultas domiciliarias 

  • Valoración Social.

  • Consulta Telefónica

  • Docencia e Investigación.

  • Atencion a consultas urgentes previa derivación por Médicos de Atención Primaria en horario de mañanas.

  • Información al usuario. Gestión de citas. Asignación y cambio de especialista.

  • Reclamaciones y sugerencias de los usuarios/as.

 Profesionales

Coordinadora 

  • Josefa Alganza Roldan: Psicologa Clinica

Facultativos

  • David Molera Manzano : Psiquiatra
  •  

Enfermería

  • Antonio Luis Mesa Arriaza: enfermero
  • Concepción Ruiz Guerrero: Auxiliar de enfermería

Trabajadora Social

  • Vicente Martín López

Auxiliar administrativo

  • Dolores Martin Rufian

 

 

Última Actualización de la Página: 09/10/2022 20:40:18